En una entrevista a Tourinews, Pere Granados, alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, ha defendido la importancia del turismo en la configuración de una sociedad más abierta, tolerante, inclusiva y sostenible económica y socialmente. Según Granados, la turismofobia es más un fenómeno de ciudades históricamente no turísticas que ahora experimentan un aumento de visitantes. En cambio, en destinos consolidados como Salou, el turismo se ve como una vía importante para mejorar la calidad de vida de sus residentes.El alcalde salouense reconoce que, aunque el turismo pueda generar algunas incomodidades, no hay que demonizarlo, ya que en algunos municipios es el verdadero motor del progreso, de la economía, favoreciendo la creación de empleo y el intercambio cultural. En lugar de culpar al turismo por los problemas sociales, Granados enfatiza la necesidad de entender y comunicar mejor los beneficios que este aporta a la sociedad.Adaptándose a los retos globales actuales, incluida la crisis desencadenada por la invasión rusa a Ucrania, Salou ha intensificado su enfoque en los mercados turísticos tradicionales y está explorando nuevos horizontes, como el mercado turístico coreano, aprovechando su proximidad con hubs aeroportuarios importantes como Barcelona-El Prat o el Aeropuerto de Reus.
En cuanto a la sostenibilidad y la infraestructura, Pere Granados apunta a la futura conexión de la capital de la Costa Dorada con redes de alta velocidad como una forma de fomentar un turismo menos contaminante y más sostenible, reforzando así el compromiso de la ciudad con un crecimiento turístico responsable y beneficioso para todos.