Salou ha celebrado, esta mañana, en la plaza 11 de septiembre, un acto institucional y una ofrenda floral en conmemoración de la Diada Nacional de Cataluña. El evento ha comenzado con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas del devastador terremoto en Marruecos.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha pronunciado un discurso en el que ha destacado la importancia de esta fecha para la identidad, historia y cultura catalanas.
Granados ha señalado que el 11 de septiembre es mucho más que "nuestra Diada", ya que es una oportunidad para reunirse y reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de Cataluña como una comunidad plural y diversa.
El alcalde ha subrayado que la Diada debe ser una herramienta para reconocer la vitalidad y la personalidad social de Cataluña, elementos esenciales para promover la convivencia, la cohesión y su riqueza democrática. Ha destacado que el pueblo catalán siempre ha expresado sus aspiraciones de manera cívica, pacífica y democrática, respetando la diversidad y los derechos individuales.
El alcalde ha recordado el papel histórico del 11 de septiembre como un acto de firme resistencia en 1714, que impulsó la lucha por las libertades, derechos y la democracia de manera pacífica. "Hemos logrado construir un espacio de convivencia, solidaridad y resiliencia", ha añadido Granados, destacando la importancia de la inclusión y la diversidad como activos sociales y culturales. "Cataluña, el municipalismo y Salou son una suma de esfuerzos, respeto a la pluralidad, y la diversidad, cohesión col•lectva y diálogo para consolidar un país abierto, de todos y de todos, justo socialmente, moderno, sostenible y de progreso", ha acentuado.
Granados ha concluido su discurso remarcando que la Diada debe ser un día de reflexión sobre la identidad catalana y sus aspiraciones futuras. Es un momento para valorar los retos y las aspiraciones compartidas a través del conocimiento mutuo, el diálogo y la solidaridad, con el objetivo de construir un futuro mejor y más próspero para todos los ciudadanos de Cataluña y Salou.
El alcalde también ha dicho que los pueblos y ciudades de Cataluña "somos un territorio, una lengua y una cultura", y que son las personas que viven en él las que le dan vida y lo definen como comunidad.
El evento ha culminado con la izada de la bandera catalana - por parte de dos agentes de la Policía Local y al son de los grallers La Tarota - y la participación de 45 entidades y asociaciones culturales y políticas en la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, simbolizando la unidad y la determinación de Cataluña en su camino hacia un futuro próspero, sostenible y enriquecedor. La actuación del baile de bastones de la Asociación sol i ou de Salou ha puesto punto final al acto institucional.