Hoy el alcalde Pau Ricomà ha presentado el nuevo parque infantil de la Calle Ixart, un parque inclusivo pensado para que todos los niños puedan disfrutarlo. El alcalde ha explicado que "Es el primer parque inclusivo del centro de la ciudad, pero será el primero de muchos. A partir de ahora, todos los parques nuevos de la ciudad de Tarragona serán inclusivos". Ricomà también ha destacado que el nuevo parque nace a partir de "una reivindicación histórica de las asociaciones de vecinos de la zona". Ricomà ha puesto de manifiesto que "el cambio en Tarragona se hace cada día y en este caso se trata de cambiar un aparcamiento de motos por un parque donde los niños y las niñas puedan jugar".
El consejero de Territorio y Movilidad Xavier Puig ha explicado que "la ciudad debe ser para todos, y debe valer la pena para grandes y pequeños. Hacían falta parques infantiles en el centro". Puig ha añadido que "se ha creado un espacio de encuentro, un espacio de vida para el barrio".
Por su parte, Chano Gamez representante de la asociación de Vecinos Tarragona Centro ha querido poner de relieve que "estamos muy contentos de ver cómo una de nuestras demandas prioritarias se hace realidad. Agradecemos al actual consistorio que haya escuchado nuestra reivindicación y esperamos que salgan adelante otras iniciativas como esta". Núria Saba, de la presidenta de la asociación de Tarragona Centro, que no ha podido estar hoy en la presentación ha explicado "que los vecinos de Tarragona Centro hace años que pedimos diversos equipamientos, sobre todo espacios de juego en el centro. Con este nuevo parque, tan largamente reivindicado, estamos muy contentos".
El coste de las obras es de 86.042 euros (IVA incluido), y se han instalado dos conjuntos de juegos. El primero esun juego modular para niños y niñas a partir de 3 años y con capacidad de hasta 5 usuarios, que permite hacer un recorrido a los niños que utilizan sillas de ruedas, y que se complementa con paneles interactivos de números, letras, reloj y música. El segundo, se trata de un conjunto modular con dos torres con tejado para niños y niñas a partir de 3 años y con capacidad de hasta 18 usuarios. Dispone de un túnel que comunica la red de escalar con una de las torres, un tobogán y hasta seis paneles interactivos e inclusivos con juegos de música. El parque también cuenta con dos muelles y un balancín de madera.
El pavimento de la zona infantil es de caucho sintético para garantizar la seguridad y minimizar el riesgo de caídas, ya que la superficie es sólida y, al mismo tiempo, blanda. Además permite que sea accesible a los niños que tienen que utilizar silla de ruedas o andadores.