'Ozono troposférico', la exposición de este mes de junio en Cal Bofill

06 de junio de 2017 a las 17:11h

Cal Bofill acoge, durante todo el mes de junio, la exposición 'Ozono Troposférico' de la mano de la Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Torredembarra, con la colaboración del Grupo Ecologista de Tarragona y el Ebro-Ecologistas en Acción.

En los últimos años está aumentando la preocupación por un contaminante muy singular, que no es emitido por las chimeneas ni por los tubos de escape, y que afecta más a las zonas rurales que a las grandes ciudades: el ozono troposférico. Respirar aire limpio es un derecho de toda persona. La contaminación atmosférica causa daños graves a la salud y al medio ambiente. La población más afectada es la infantil, las personas mayores, las que padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares y las mujeres gestantes.

El origen de este problema se encuentra en las emisiones de otros contaminantes llamados "precursores", producidas por el tráfico, las industrias y las calefacciones. En presencia de radiación solar, estos contaminantes precursores se transforman en ozono.

La contaminación por ozono troposférico causa cada año 17.000 muertes prematuras en la Unión Europea, de las cuales 1.800 se producen en el Estado español. Dos terceras partes de los cultivos y buena parte de nuestros bosques y espacios naturales soportan niveles de ozono que dañan la vegetación.

Una calidad del aire adecuada exige que la ciudadanía conozca en todo momento el estado del aire que respira y que se establezcan planes de acción para reducir la polución causada por el ozono y sus contaminantes precursores. La exposición se podrá visitar en Cal Bofill hasta el 30 de junio, de 10 a 14 h.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído