En 2023, el Grupo Oliva Motor prevé facturar más de 250 millones de euros, con nueve marcas y 460 empleados en 15 centros de trabajo en Tarragona, Girona y Barcelona.
El grupo tarraconense de concesionarios Oliva Motor ha firmado esta semana la compra de la concesión BMW y Mini Garage Alart, en Perpiñán. Se trata de una de las concesiones más antiguas de la marca germánica en Francia -fundada en 1958- y cuenta con 45 empleados y una cifra de negocio de 35 millones de euros. Con esta operación, que requerirá una inversión de más de 6,5 millones de euros en mejoras tecnológicas y de sostenibilidad, Oliva Motor se suma a la estrategia de internacionalización, como hacen otros líderes del sector. Gracias a esto, en 2023 prevé superar los 250 millones de euros de facturación y los 460 empleados.
Fundado en 1966 por Joaquín Oliva, representa actualmente nueve marcas (BMW, Mini, Motorrad, Peugeot, Citroën, Opel, Honda, MG y JAC Motors) y se ubica ahora en 15 centros de trabajo en Tarragona, Girona, Barcelona y Perpiñán, Oliva Motor apuesta por el crecimiento orgánico e inorgánico. La adquisición de Garage Alart ha sido posible gracias a la excelente relación del grupo Oliva Motor con BMW.
“BMW ya es la marca más importante del grupo en facturación, y consideramos muy positiva esta oportunidad de crecer; es una apuesta ganadora en la que vemos mucho futuro. Francia es un mercado muy exigente, y por eso es para nosotros la oportunidad de jugar en una liga más grande”, explica el presidente ejecutivo de Oliva Motor, Santiago Oliva. “Nuestra relación con el fabricante es excelente y nos ayuda a encarar este nuevo reto con gran ilusión”, apunta.
Oliva Motor también es el primer distribuidor de Stellantis en Tarragona, con quien ha crecido en 2022 a través de la adquisición de un concesionario Opel. Además, el grupo familiar, que ya cuenta con la tercera generación en el negocio, ha adquirido el último año la concesión de MG y la importadora de vehículos industriales eléctricos JAC Motors para la Península Ibérica.
“Nuestra estrategia se centra en la digitalización y la diversificación de nuestros negocios. Invertimos fuertemente en tecnología, expandimos el portafolio de marcas y productos y apostamos por la descarbonización de la movilidad. Nos gusta ir de la mano de fabricantes que reconocen y premian el trabajo bien hecho de los distribuidores y que nos animan a seguir avanzando”, reconoce Oliva.