Las obras de reforma del Tanatorio de Tarragona, en marcha

Con 3,2 M€ la reforma abordará la mejora integral de las instalaciones haciéndolas más cómodas y eficientes

14 de octubre de 2025 a las 10:42h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 10:59h

Las obras de la fase 1 del proyecto de reforma integral del tanatorio municipal de Tarragona ya están en marcha. Con esta actuación, la Empresa Mixta de Servicios Funerarios Municipales de Tarragona SA (EMSERFUMT) pretende modernizar las instalaciones, optimizar los espacios y ofrecer un mejor servicio tanto a las familias como a los trabajadores. Está previsto que las obras de esta primera fase terminen en julio de 2026.

La actuación cuenta con 3 fases y tendrá un coste de 3.200.000 euros. La primera, que se inicia hoy, cuenta con un presupuesto de 1.001.037 euros y ha sido adjudicada a la empresa Garcia Riera S.L. Las obras se desarrollarán en un edificio de 3.200 m² repartidos en tres plantas y representan el primer paso de un proyecto global que supondrá una inversión total de 3,2 millones de euros.

PRINCIPALES ACTUACIONES EN LA FASE 1

Durante esta primera etapa, se llevarán a cabo obras de rehabilitación y mejora tanto en las zonas de atención al público como en los espacios logísticos y técnicos. Destacan las siguientes actuaciones:

  • Sala de Atención a Familias, situada en el vestíbulo, para ofrecer un espacio más acogedor y privado a las personas usuarias.
  • Reorganización de la recepción y la administración, con la sustitución del despacho actual por un segundo punto de atención al público.
  • Nuevos lavabos para el público, incluyendo uno adaptado para personas con movilidad reducida.
  • Colocación de zócalo protector en la Sala de Actos para mejorar la durabilidad de los materiales.
  • Transformación del patio central de la planta baja en un espacio ajardinado de estancia con plataforma de madera y bancos.

En la zona logística, las intervenciones principales serán:

  • Reforma del garaje, con una segunda puerta para vehículos y una nueva salida de peatones directa al exterior.
  • Delimitación y protección de la zona de garaje, mediante cerramientos EI y vestíbulos de independencia, así como la adecuación de rampas y escaleras.
  • Reconfiguración del almacén, con medidas de seguridad complementarias, ignifugación y almacenamiento en vertical; desmontaje de los altillos antiguos e incorporación de una nueva salida de peatones directa.
  • Cierre del hueco del montacargas en la primera planta para mejorar la seguridad estructural.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Una de las mejoras destacadas de esta fase es la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo, con una inversión de 116.061,28 euros, que permitirá reducir el consumo energético y el impacto ambiental de las instalaciones.

Además, se desarrollará un Plan Director de Instalaciones y diversos proyectos específicos (baja tensión, climatización, ventilación, etc.) para poner al día todas las infraestructuras técnicas del centro.

SIGUIENTES FASES

La segunda fase se podrá solapar parcialmente con el tramo final de la primera y prevé la construcción de un nuevo edificio anexo que acogerá el nuevo crematorio y una sala para ceremonias más íntimas. Actualmente se realizan cinco incineraciones diarias, y con el nuevo horno se podrá llegar hasta diez.

Finalmente, la tercera fase se centrará en la transformación de la cafetería actual (en desuso desde 2020 porque finalizó la concesión) en un restaurante para mejorar el servicio a los usuarios, así como en la renovación de las siete salas de velatorio.

“Esta reforma integral representa un paso adelante en la modernización de los servicios funerarios municipales, con una clara apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la mejora de las condiciones laborales del personal”, ha remarcado la presidenta de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, Ivana Martínez, y ha añadido: “Queremos que el tanatorio sea un espacio digno, confortable y eficiente, que responda a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía de Tarragona”.