El nuevo grupo de trabajo para reclamar una mejor conexión ferroviaria da el pistoletazo de salida con la primera reunión

El grupo formado por la Diputación y plataformas de usuarios del ferrocarril han celebrado que "la movilidad de Tarragona no se decida desde un despacho de Barcelona"

channels4 profile
30 de octubre de 2025 a las 19:49h

La Diputació de Tarragona y plataformas de usuarios del ferrocarril han mantenido la primera reunión de un nuevo grupo de trabajo que debe servir para reclamar una mejor conexión ferroviaria. En el encuentro también estaban invitados la Generalitat, Adif y Renfe, pero no han asistido. Anna Gómez, portavoz de Dignitat a les Vies, ha pedido a los representantes políticos "que saquen los dientes por las personas del territorio". En la mesa se ha hablado de hacer frente común e ir conjuntamente a Madrid a solicitar mejoras en el servicio. El diputado de Junts y alcalde de Cunit, Jaume Casañas, ha puesto en valor el consenso de todos los grupos "para que la movilidad de Tarragona no se decida desde un despacho de Barcelona".

En el encuentro han participado diferentes partidos políticos con representación en la Diputación de Tarragona, con la presidenta Noemí Llauradó al frente. Por parte de la ciudadanía han estado miembros de Dignitat a les Vies, Trens Dignes Ebre-Priorat, Pròxima Parada: Valls o la Plataforma Mercaderies per l'Interior. En marzo de este año el pleno de la Diputación aprobó una declaración institucional que ponía de manifiesto la preocupación por el estado de la red de comunicaciones y se expresaba la voluntad del ente supramunicipal de trabajar conjuntamente para identificar las diferentes problemáticas y "definir futuras líneas estratégicas que garanticen una movilidad a la altura del territorio".

La mesa de este jueves, a priori, debe tener continuidad. Casañas ha afirmado que se volverá a invitar a Generalitat, Adif y Renfe y "si no vuelven a venir, habrá sido toda una declaración de intenciones", ha afirmado. El diputado de Junts ha subrayado la necesidad de hacer "lobby y presión" para ganar "gobernanza, que es lo que no tiene este país". La Diputación es el mejor paraguas para demostrar que hay un consenso regional", ha señalado.

Por su parte, Anna Gómez ha reclamado "hacer ruido" para que las reivindicaciones lleguen a la Generalitat y al Estado. "No puede ser que nos penalice ser del Camp de Tarragona", ha dicho. Asimismo, ha destacado que "la Diputación está para defender a todo el mundo, para que dejemos de ser el lugar donde nos dan trenes de segunda", y ha exigido una red de Cercanías para la demarcación de Tarragona y una buena movilidad para la región. Finalmente, desde la Plataforma Mercaderies per l'Interior, su portavoz, Eugeni Sedano, ha puesto en valor el "consenso" entre los grupos políticos.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído