Los diputados y diputadas de la corporación de la Diputación de Tarragona para el 2023-2027 han tomado posesión del cargo este miércoles al mediodía, en un pleno de constitución en el que se ha elegido a la concejala reusense de ERC Noemí Llauradó nueva presidenta de la institución por segundo mandato consecutivo.
Llauradó ha sido reelegida por 17 votos a favor de los grupos de ERC y del PSC, y ha contado con 8 abstenciones del grupo de Junts. Por otra parte, ha habido 1 voto para el PP y 1 voto para la candidata de Vox, dos formaciones que también han presentado candidatura.
En su parlamento de investidura, la presidenta se ha comprometido a seguir trabajando por todos los municipios, las entidades y la ciudadanía del territorio, buscando el diálogo, el acuerdo y el consenso con todas las fuerzas políticas con valores democráticos representadas en la Diputación.
Noemí Llauradó ha reivindicado el papel de la Diputación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación del territorio, “porque demasiado a menudo la Diputación sólo se tiene en cuenta como fuente de financiación y se obvia su evidente y necesario rol de motor del territorio”.
“La Diputación tiene el deber de encontrar el equilibrio entre la satisfacción de las necesidades de los municipios más pequeños y la de las inquietudes y aspiraciones de los más grandes. Estaremos a su lado para que prosperen de manera sostenible económica, social y en el medio ambiente”, ha asegurado Noemí Llauradó, quien también ha puesto de relieve el bagaje adquirido durante el pasado mandato y ha asegurado que “me han permitido conocer y tejer red en el territorio y tener muy claro cuál es el rumbo que debe tomar la institución a partir de ahora”.
La sesión, que ha llenado la Sala de plenos del Palacio de la Diputación, se ha iniciado a las 12 del mediodía con la constitución de la Mesa de Edad, integrada por el miembro de más edad, Pere Granados (PSC-CP), y la más joven, Iris Castell (ERC-AM).
A continuación, los diputados y diputadas han jurado o prometido su cargo. Del grupo de ERC-AM lo han hecho Enric Adell i Moragrega (partido judicial de Tortosa), Carlos Brull i Font (p.j. de Reus), Iris Castell i Cid (p.j, Tortosa), Carme Ferré i Cervelló (p.j. Valls), Gerard Gili Ferré (p.j. Reus), Noemí Llauradó i Sans (p.j. Reus), Sílvia Puerto i Lleixà (p.j. Tarragona), Eduard Rovira i Gual (p.j. El Vendrell), y Marta Montserrat Ventura Torra (p.j. El Vendrell).
Del PSC-CP, Josep Baiges i Gispert (p.j, Reus), Joan Castor Gonell Agramunt (p.j. Tortosa), Immaculada Costa Ramon (p.j. El Vendrell), Pere Granados Carrillo (p.j. Tarragona), Fran Morancho (p.j Reus), Óscar Sánchez Ibarra (p.j. Tarragona), Joan Sans Freixas (p.j. El Vendrell), Rubén Viñuales Elías (p.j. Tarragona).
De JUNTS-CM, Jaume Casañas Carballido (El Vendrell), Assumpció Castellví Auví (p.j. Reus), Enric Garcia i Carmona (p.j. Valls), José Antonio Rodríguez Mateo (p.j. Reus), Meritxell Roigé i Pedrola (p.j. Tortosa), Marc Rovira Miró (Valls), Xavier Royo Franch (p.j. Tortosa), Pere Segura Xatruch (p.j. Tarragona.
Del PP, Maria Mercè Martorell Comas (p.j. Tarragona) y, de VOX, Ana Belén Rodríguez Ros (p.j. Tarragona).
Después de las votaciones para elegir a la presidenta, Noemí Llauradó ha recibido la vara simbólica de mando y se han llevado a cabo las intervenciones de los portavoces parlamentarios. La sesión se ha cerrado con el parlamento de la nueva presidenta de la institución y a continuación los diputados y diputadas han firmado el libro de honor de la institución en el despacho de la presidenta.