Los niños con un trastorno del espectro autista (TEA) y otras necesidades, como los que sufren hipersensibilidad auditiva, han disfrutado este lunes de una mañana sin ruido en el Parque Infantil de Navidad de Tarragona. Durante cerca de cuatro horas, se ha reducido el ruido ambiental, no ha habido hilo musical y se ha velado por mantener un volumen de voz relajado. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la asociación Todos en Azul, ha sido aplaudida por las cerca de 300 familias que se han acercado al recinto ferial del Palacio de Congresos de Tarragona a lo largo de la mañana. "Mi hijo tiene parálisis y los ruidos le molestan mucho", asegura la madre de uno de los usuarios, Victòria Alarcón, quien considera que la iniciativa era "necesaria" en la ciudad.
El presidente de la asociación Todos en Azul, Juan José Caravaca, valora muy positivamente que se haya vuelto a hacer esta iniciativa en el Parque de Navidad de Tarragona, tres años después, y que se haya ampliado a "una mañana entera". En 2019 fue el primer año que el espacio acogía este proyecto, pero solo se redujeron los ruidos y las músicas durante una hora.Los familiares de los niños con diversidad funcional piden que este tipo de propuestas se trasladen al resto de actividades de ocio que se llevan a cabo durante el año, y reivindican que ya deberían estar pensadas "para todos".
Por su parte, la directora del Parque de Navidad, Marina Borràs, ha asegurado que se trata de un día "muy inclusivo". Se ha hecho coincidir en una mañana en la que no se había programado ningún espectáculo y se ha suprimido la megafonía y la música. Además, los monitores contaban con unos pictogramas que les servían para poder explicar mejor las actividades a los usuarios con TEA. Los niños con alguna necesidad especial también lucían una pulsera azul que les permitía no tener que hacer cola en ninguna actividad.
El Parque Infantil de Navidad de Tarragona abrió las puertas el pasado 27 de diciembre en el recinto ferial del Palacio de Congresos, donde permanecerá hasta el 4 de enero. Durante los nueve días de apertura, se ofrecerán más de cincuenta propuestas, entre las cuales destaca la apuesta por la robótica y la realidad virtual.