El Ayuntamiento de Vila-seca ha presentado este viernes el programa de Navidad y Reyes 2025-2026, un calendario que combina los actos más tradicionales con nuevas experiencias pensadas para todas las edades. El anuncio se ha hecho en el Castell de Vila-seca en un acto presidido por el alcalde, Pere Segura, y las concejalas de Cultura y Turismo, Manuela Moya y Lluïsa Clavé.
El Belén de Arena vuelve con su 26ª edición
Uno de los platos fuertes de cada Navidad es el Belén de Arena, que este año celebrará su edición número 26, convirtiéndose en una de las muestras más destacadas de la Costa Dorada. Se instalará en el Parc del Pinar de Perruquet, en La Pineda, y se construirá entre el 1 y el 5 de diciembre. La muestra permanecerá abierta del 6 de diciembre hasta el 6 de enero.
Según la concejala Lluïsa Clavé, la edición de este año reunirá 350 m³ de arena y 10 escultores procedentes de Bélgica, Irlanda, Italia, Países Bajos, Letonia, Chequia y Cataluña.
En el mismo espacio, los días 6, 7, 8, 13 y 14 de diciembre se celebrará el NOMAD Nadal, una propuesta que fusionará gastronomía, música en directo, mercadillo y actividades infantiles.
Los emisarios reales y la Oficina Mágica, grandes protagonistas
Los Reyes Magos recogerán las cartas dirigidas a Sus Majestades el 13 de diciembre en La Pineda y el 14 en La Plana. Paralelamente, la Oficina Mágica del Castillo abrirá los días 20, 21, 26, 27 y 28 de diciembre, convirtiéndose en un punto de visita imprescindible para los más pequeños.
El alcalde, Pere Segura, ha querido destacar “el papel vital del voluntariado” en la preparación y ejecución de todas las actividades, remarcando que el programa combina “continuidad y creatividad”.
Actos destacados antes de acabar el año
El 18 de diciembre, Vila-seca dará la bienvenida a Navidad con la felicitación, el encendido del árbol y el tradicional caldo de Navidad en la plaza de la Iglesia.
El 20 de diciembre, el Celler de Vila-seca acogerá el espectáculo de magia y danza “Los Colores de la Navidad” con Mag Albert & The Bliss.
Uno de los actos más queridos es el Baño de San Silvestre, que llega a su 30º aniversario. Tendrá lugar el 31 de diciembre al mediodía en el Pinar de Perruquet. Esa misma tarde, el Hombre de las Narices recorrerá las calles de la villa antes de que comience la Fiesta de Fin de Año en el Pabellón Municipal.
Cultura i tradicions: Pastorets, concerts i exposicions
Els Pastorets de Vila-seca celebran 125 años, con funciones los días 25, 27, 28 y 29 de diciembre, además de versiones infantiles el 3 y 4 de enero y una gala especial conmemorativa.
El Concierto de Sant Esteve, el 26 de diciembre, reunirá a la Coral Nova Unió y a la Orquesta Händel en el Teatre Auditori Josep Carreras.
La Navidad comenzará "con mucha luz", tal como recuerda la concejala Manuela Moya, con la inauguración de la exposición Lux Domus del fotógrafo Josep Poblet Ventura, del 4 al 8 de diciembre en el Celler.
Además, el municipio recuperará los espacios de ocio infantil con el Parque Infantil de Navidad (del 27 al 30 de diciembre) y el Parque Joven, que incluirá un curso de premonitoraje los días 29 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero.
Una de las grandes novedades es El Jardín de los Sueños, instalado en el Jardín del Castillo del 20 de diciembre al 6 de enero, con un espacio de luz y simbolismo abierto cada noche.
La noche más mágica: la Cabalgata de Reyes
El 5 de enero llegará la Cabalgata de Reyes de manera simultánea a los tres núcleos del municipio:
- Vila-seca: Llegada de los mensajeros a las 17:00 h y saludo de Sus Majestades desde el balcón del Castillo.
- La Pineda: Salida a las 19:00 h desde el Pinar de Perruquet hasta el Pabellón de Deportes, donde se entregarán los regalos.
- La Plana: Llegada a las 19:00 h y recorrido por las calles del barrio antes de la distribución de presentes.
Vila-seca enciende así el espíritu de Navidad con un programa amplio, inclusivo y lleno de tradiciones, pensado para que todas las familias disfruten de unas fiestas llenas de luz, música y emoción.