El Ayuntamiento de Tarragona, junto con diversas entidades y asociaciones de la ciudad constituyen la Red Local para las Personas Mayores. La Red está impulsada por profesionales de las entidades que la conforman y que trabajan desde hace tiempo de forma conjunta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Tarragona así como hacer visibles las carencias que sufren. Algunos de sus objetivos son la prevención de la soledad, de la exclusión social y de la pobreza, la erradicación de las etiquetas negativas a menudo habituales en este sector de población; y dar voz y visibilidad a este colectivo.
La Red Local para las Personas Mayores está impulsada por el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Tarragona, Cáritas Diocesana de Tarragona, El Instituto Catalán de la Salud, los Amigos de la Gente Mayor, Voluntarios de La Caixa, la Federación Catalana de Voluntariado Social, Cruz Roja, Murallas Salud, Alzheimer Tarragona, Tarraco Salud y la Red Sanitaria y Social Santa Tecla.
La presentación de la Red Local para las Personas Mayores ha incluido también la lectura del manifiesto del Día Mundial de las Personas Mayores, que se celebra mañana y que ha ido a cargo de la periodista y coordinadora de Comunicación del ICS Yolanda Garcia.
Durante el acto, la consejera de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarragona, Carla Aguilar-Cunill, acompañada de varios representantes de las entidades que conforman la Red, ha expresado que "nos hemos encontrado y unido para crear una Red Local para las Personas Mayores, desde el convencimiento de que el trabajo en red potencia y optimiza las acciones a emprender". Aguilar-Cunill ha destacado el papel importante que las personas mayores tienen en nuestra sociedad: "Todos y todas somos responsables de construir una comunidad acogedora e inclusiva que vele por el bienestar de las personas mayores. Ellas se merecen todo nuestro respeto, contacto y acogida".
La Red Local para las Personas Mayores se reunirá periódicamente y permitirá poner en común los recursos y la atención que entidades y administraciones ya llevaban a cabo habitualmente, con el fin de mejorar la calidad de vida del colectivo más castigado por la pandemia actual.