La Guardia Urbana y el Departamento de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Tarragona están llevando a cabo un trabajo conjunto para combatir el incivismo y los vertidos ilegales. Fruto de esta colaboración, la semana pasada se interpusieron tres sanciones muy graves por incumplimiento de la ordenanza municipal referente al Servicio de Recogida de Residuos Municipales, las cuales ascienden a 2.001 euros cada una.
Las investigaciones han permitido identificar y sancionar a los autores de un vertido de diferentes sacos de escombros en el camino de El Llorito; de varios residuos en el camino viejo de Tarragona y un último, para tirar voluminosos, como neveras y sofás, junto a los contenedores sin avisar al teléfono Verde para que lo recojan.
Desde el Ayuntamiento se recuerda durante 2024 se instalaron carteles de advertencia de prohibición de abandonar voluminosos y andróminas en los contenedores detectados como más conflictivos. En total se pegaron 350 carteles en contenedores considerados puntos negros. El consistorio tiene a disposición de la ciudadanía tres servicios para la recogida de desechos voluminosos de uso exclusivo para particulares, como es la desechería fija, el Teléfono Verde y la Aplicación Epp!.
Por otra parte, en la ordenanza municipal sobre convivencia y uso de los espacios públicos se contemplan cuatro tipos de sanciones en cuanto a vertidos ilegales: de leves hay dos, de 100 € y de 300 €; las graves, de 1.001 €, y las muy graves, de 2.001 euros.