Montse Castellarnau: “La ciudadanía ha visto mejoras en todos los ámbitos”

23 de mayo de 2023 a las 20:20h

Montse Castellarnau, concejala durante 12 años y ahora alcaldesa de Altafulla, se presenta a las elecciones del 28 de mayo como candidata a la alcaldía por Alternativa Altafulla. En la entrevista explica la intensidad del último año y cómo encaran las elecciones desde Alternativa.

Hace 1 año de la moción de censura. ¿Qué tareas de urgencia han tratado en este último año?Nuestro compromiso, el cual adquirimos cuando presentamos la moción de censura, era principalmente arreglar cuatro temas fundamentales. Uno fue el plan de choque de la playa, es decir, la playa de Altafulla estaba bajo mínimos como nunca, habíamos llegado a niveles históricos de carencia de arena en nuestro municipio. Nuestra primera intención y la más grave de todas era esta, revertir esta situación de la playa e intentar conservarla, primero con aportación de arenas y después tratar de encontrar medidas más contundentes de larga duración. Empezamos a tener relaciones tanto con el Ministerio como con la Generalitat, las cuales han dado muy buenos resultados y, aunque no se ha conseguido con la rapidez que queríamos nosotros, finalmente a día de hoy estamos teniendo en Altafulla una aportación de 20.000 m³ de arena. Aparte de esto, hemos puesto en marcha un estudio a través de la UPC, donde se hará una valoración de la necesidad real de Altafulla y de qué solución se podría llevar a cabo para que estos mínimos no vuelvan a pasar. Todo apunta a que será un espigón, pero este estudio determinará si debe ser un espigón sumergido, espigón emergido o uno o dos. El resultado de este estudio estará muy bien visto por parte del Ministerio, que son también con quien trabajan ellos. La conclusión de este estudio seguramente será vinculante para que Costas en un futuro pueda hacer la conclusión que espero que sea la construcción del espigón.

Otro punto que queríamos llevar a cabo nosotros fue la apertura del equipamiento municipal La Violeta. Llevaba tres años cerrado y para nosotros era inadmisible. Se han terminado de hacer cuatro gastos técnicos de material escénico que correspondían a una subvención que se nos había dado ya para La Violeta y que estaban paradas estos tres años, el anterior equipo de gobierno la tenía parada. Nuestra intención cuando entramos era conseguir el permiso de bomberos y abrir este equipamiento municipal. La Violeta ahora es un éxito en todos los espectáculos que hemos tenido, en la vida social que ha aportado y en la vida comercial. Cada vez que hay espectáculo en La Violeta, los comercios se benefician de la afluencia que recibe Altafulla.

Después también teníamos otro punto pendiente que era la limpieza de las calles del pueblo y la recogida de la basura que estaba en una situación caótica. Había islas dentro del municipio que estaban saturadas, sucias y descuidadas, todo porque la gestión que se hacía desde Fomento no era la que correspondía. No se estaba encima de hacer un seguimiento de una buena gestión e inmediatamente que entramos tuvimos reuniones con el Consejo Comarcal y a través del convenio que tenemos con ellos fuimos perfilando las necesidades reales del servicio que tenemos aquí en el municipio. Hemos revertido esta situación. Uno de los lugares más conflictivos como podía ser la plaza de los boteros que tenía como 15 o 17 contenedores recogidos en el mismo lugar y aquel núcleo de suciedad y ruido quedó disuelto repartiendo los contenedores en diferentes calles.

Finalmente, todo el tema que había con los vecinos y vecinas de Brises del Mar. Había diferentes proyectos medio hechos, el primero que se había acordado es la construcción o remodelación de un parque infantil y nosotros hicimos un parque infantil a demanda. Nos reunimos con los vecinos que viven allí y con los niños y niñas y les dimos la opción de elegir aquellos elementos que les gustaba dentro del presupuesto. Además, teníamos que trabajar para finalizar la acción que llevara agua potable a Brises del Mar. Ahora, los vecinos y vecinas de Brises del Mar ya disponen de agua potable. También, el alumbrado de Brises del Mar, no solo por el ahorro energético, sino que también eran obsoletas.

El día a día del Ayuntamiento se ha ido sacando adelante con dificultades añadidas, porque en el ámbito administrativo teníamos carencias tanto de secretario como de tesorero y el personal que disponemos estaban haciendo un esfuerzo extra para suplir las carencias que había. Ha sido un año muy intenso, pero contenta y orgullosa porque ha sido un año muy productivo.

Ahora encaran unas elecciones desde dentro del Ayuntamiento. ¿Qué sensaciones tienen de cara al 28 de mayo?Tenemos unas sensaciones muy buenas. La ciudadanía ha visto el cambio, un cambio evidente tanto en la vida municipal como en la vida del día a día del pueblo. Han visto unas mejoras en todos los ámbitos y que, por lo tanto, pienso que la ciudadanía lo valorará en positivo. Es verdad que hay gustos para todos, pero en todo caso, la gestión que hemos hecho con este equipo de gobierno desde la moción de censura ha evidenciado las carencias que había, las cuales en teoría no se podían resolver y después de un año nosotros las hemos podido resolver. Pienso que esto en las urnas se tiene que ver reflejado y, como particular, estoy muy animada y muy contenta y tengo buenos inputs con la ciudadanía. Nos gustaría y desearíamos continuar trabajando cuatro años con esta intensidad por el municipio de Altafulla.

En el ámbito social y cultural, ¿cómo se desarrollará Altafulla con Alternativa?Nosotros continuamos con la apuesta firme de la continuidad de La Violeta y que se convierta en el referente cultural del Baix Gaià. No solo eso, sino que todas aquellas propuestas tanto en el ámbito educativo como en el ámbito social que puedan promover la cultura y el comercio del municipio lucharemos y trabajaremos para conseguirlas. Una de las propuestas que llevamos es trabajar con las escuelas y el instituto precisamente para acercar este casal de La Violeta. Que aquellas actuaciones educativas y aquellos proyectos que puedan surgir desde el instituto y la escuela y se puedan desarrollar en La Violeta se desarrollen. Por lo tanto, es uno de los puntos fuertes de Alternativa Altafulla continuar con estas propuestas culturales y, evidentemente, orgullosos de ir abanderando este referente cultural como es La Violeta.

¿Sobre qué ejes gira el programa de Alternativa en el ámbito del sector servicios?Todos los servicios que funcionan tratar de mantenerlos en pleno rendimiento y los que no funcionan tratar de mejorarlos. En cuestión de equipamiento, tenemos una carencia muy importante a día de hoy y que no se podrá disfrutar que es la piscina municipal. Como bien sabéis, la piscina municipal tenía unas fugas de agua muy importantes desde hace muchos años, fugas que no fuimos capaces nadie de poder solucionar, porque ya las instalaciones hace cuarenta años que estaban en funcionamiento y han quedado obsoletas, no solo la piscina, sino también la maquinaria había quedado dañada por el paso de los años. Ya era también cuestión de salud pública, esta maquinaria no hacía la mezcla óptima de los niveles de cloro y en el ámbito de la salud no nos podemos permitir que hubiera ninguna intoxicación a nuestros vecinos. La intención que tenía este nuevo gobierno era aprobar unos presupuestos, que no se aprobaron, y hacer modificaciones de crédito para solucionar la problemática de la piscina, pero no ha sido posible. No hemos llegado a este acuerdo con el resto de grupos municipales y, por lo tanto, esta modificación de crédito para hacer la obra de la piscina, la cual hubiera llegado a tiempo para el verano de este año, pues no ha sido posible. Por responsabilidad política no nos podemos permitir abrir la piscina, en consecuencia, este verano no estará operativa.

Otra de las propuestas que queremos desarrollar de manera satisfactoria es el bus urbano. Inicialmente, sería un bus a demanda y tratar de ver si se hacen horarios o paradas fijas. De momento, en pequeño formato, ya se están haciendo acompañamientos a personas mayores para ir a supermercados o ir al centro médico y funciona muy bien. Por lo tanto, se ampliaría este servicio a demanda. Unos de los más beneficiados de este servicio serían los vecinos y vecinas de Brises del Mar, sobre todo los jóvenes, los cuales dependen de las familias para desplazarse al núcleo. Es un proyecto que se encuentra en fase de estudio y veremos cuál es la demanda de la ciudadanía, pero es uno de los servicios que desde Alternativa Altafulla queremos proponer.

Para los jóvenes y las personas mayores, ¿qué pueden esperar si Montse Castellarnau sale alcaldesa?Las personas mayores son uno de los sectores que más hemos estado trabajando y continuaremos con esta línea. Además de cursos que se hacen en la Universidad para la Gente Mayor, intentamos que en el centro médico se quede este tercer médico de manera permanente, también la atención del buen día, el servicio a domicilio de la comida… Es un colectivo el cual tenemos un cuidado y una sensibilidad extrema y seguiremos en esta línea.

Los jóvenes es uno de los puntos más olvidados del municipio y haremos un esfuerzo importante para intentar hacer un consejo de jóvenes para escuchar sus necesidades y sus demandas y adaptarnos a la realidad de sus necesidades. Queremos ofrecerles una capacidad para que puedan estudiar todos y puedan afrontar su futuro con calidad de estudios y de conocimientos. Esto garantizará una mejor calidad de puestos de trabajos. Tenemos que garantizar el futuro de los jóvenes en estudios y en el ámbito laboral, para que así en el futuro cuando tengan un sueldo, puedan hacer frente a un gasto de vivienda, otro punto conflictivo. Ni el alquiler ni la vivienda tienen precios asequibles, sobre todo para la juventud. Trataremos de hacer todas estas acciones de sensibilización hacia nuestros jóvenes y darles todas las oportunidades y apoyos para que no se marchen de Altafulla.

¿Qué les diría a los ciudadanos de cara al 28 de mayo?Los ciudadanos y ciudadanas de Altafulla son personas listas y que ellos mismos tienen la potestad de valorar qué trabajos y qué resultados ha dado este gobierno municipal de hace un año. Alternativa Altafulla no somos novatos, ya hace 20 años que trabajamos dentro del municipio. Tenemos experiencia municipal demostrada y avalada a lo largo de todos estos años. De hecho, yo hace 12 años que soy concejala del Ayuntamiento. No podemos engañar a la ciudadanía y la ciudadanía no le viene de nuevo qué trabajo somos capaces de hacer Alternativa Altafulla. Les diría que confíen en la experiencia, en las buenas maneras y en el talante de Alternativa Altafulla. Hemos dejado huella, hemos dejado patrimonio, hemos dejado mejoras en Altafulla y somos garantía de prosperidad.

Sobre el autor
Disseny sense títol (4)
Sergio Lahoz
Ver biografía
Lo más leído