Más de 5.400 personas han disfrutado de 'Cultura o extinción'

03 de julio de 2023 a las 14:38h

Éxito de participación en la primera edición de cultura o extinción: más de 5.400 personas han formado parte del conjunto de dinámicas y actividades del ciclo, que ha tenido lugar en numerosos espacios de la ciudad y ha reflexionado sobre la sostenibilidad y el futuro de nuestra sociedad. Se han generado espacios de reflexión, espectáculos de calle y de sala, instalaciones plásticas, performances y toda una serie de actividades, que han hecho disfrutar y vibrar a la ciudadanía de Tarragona.

La combinación de ‘Cultura o extinción’ ha sido la idónea para generar unos espacios de encuentro y de descubrimiento de la ciudad, que han sido innovadores y creativos. Tal y como se ha podido comprobar durante el ciclo, la cultura es el mejor mecanismo de adaptación al mundo y la herramienta básica que se conforma en la particularidad de las relaciones humanas. Los humanos somos capaces de generar creaciones, compilar saberes y pensamientos, así como relacionarnos, vivir  y celebrar que somos parte de una comunidad, que vive y disfruta en la calle y a la vez reflexionar sobre cuál es el futuro donde queremos vivir.

Para desarrollar esta propuesta ha habido la implicación de 43 entidades (entidades de la ciudad y del territorio, como por ejemplo el Colectivo Liana, la Asociación de Músicos de Tarragona, la cia Tornavís, la Banda Unión Musical de Tarragona, Còdol, Proyecto Ingenuo, La Escuela de Arquitectura de la URV, entre muchas otras) y otras de todo el estado, como por ejemplo Basurama o Fira Tàrrega o incluso de fuera, como la cia. Piano du Lac.

Esta experiencia ha sido desarrollada con la coordinación de las consejerías de Cultura, Cooperación, Limpieza Pública, Juventud, Educación y Medio Ambiente.  Dentro de los ámbitos de cultura ha habido la implicación de la Biblioteca Pepita Ferrer, el Mèdol Centro de Artes Contemporáneas, La Casa de las Letras, el departamento de Artes Escénicas y Música; así como el apoyo del Puerto de Tarragona, de la Diputación de Tarragona y la Generalitat de Cataluña. Así pues, con la transversalidad de los varios departamentos y la implicación ciudadana, hemos empezado un camino para crear espacios de vida cultural y para seguir imaginando futuros mejores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído