Mercats de Tarragona lleva oficialmente a Fiscalía el descuadre contable de 36.000 euros detectado entre 2014 y 2018

La empresa remarca que, tan pronto como se detectaron las irregularidades, estas se comunicaron a la Unidad de Control de Empresas del Ayuntamiento de Tarragona y se activó el servicio de cumplimiento interno.

03 de octubre de 2025 a las 14:47h

Mercats de Tarragona ha interpuesto de manera oficial una denuncia ante la Fiscalía a raíz del descuadre de los estados contables de la empresa municipal, valorado en unos 36.000 euros y correspondiente al periodo comprendido entre los años 2014 y 2018.

Según ha informado la empresa en un comunicado, el origen del agujero económico se encuentra en dos presuntas actuaciones irregulares realizadas por el área de contabilidad de ESPIMSA. Las anomalías fueron descubiertas el pasado mes de abril durante un proceso de verificación de arqueo de caja llevado a cabo por la auditoría externa que presta servicio a la empresa desde enero de este año.

La presentación de la denuncia ya estaba prevista desde hace meses, pero ha sido necesaria la recogida previa de todos los informes pertinentes. Los responsables también han recordado que los hechos denunciados provocaron el despido del ex jefe de contabilidad y del ex gerente de los mercados tarraconenses.

La empresa remarca que, tan pronto como se detectaron las irregularidades, estas se comunicaron a la Unidad de Control de Empresas del Ayuntamiento de Tarragona y se activó el servicio de cumplimiento interno. El anterior responsable de contabilidad, vinculado a las etapas en las que se produjeron las presuntas irregularidades, causó baja voluntaria antes de ser cesado.

Desde la llegada de la nueva gerencia en 2020, Mercados de Tarragona ha impulsado varios procesos judiciales para investigar la gestión anterior de la empresa. Estos procedimientos continúan en fase de instrucción, y la empresa ha asegurado que mantendrá un seguimiento estricto de los trámites hasta su resolución.

Las nuevas informaciones han sido trasladadas esta tarde al Consejo de Administración de Mercados de Tarragona.