La octava edición del Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental Psicurt, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Ayuntamiento de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, este año tiene un doble ganador. Se trata del film Me llamabas septiembre de Fernando Bonelli, que ha ganado el Premio Psicurt al Mejor Cortometraje de Ficción y el Premio del Público, escogido entre todas las personas asistentes a las proyecciones del viernes y sábado que votaron sus cortos preferidos.
Me llamabas septiembre es el cuarto cortometraje de Fernando Bonelli, actual director de la producción artística del Teatro Español y de las Naves del Español en Matadero, en Madrid. Se trata de un cortometraje sencillo y preciosista, que habla de las decisiones, el amor, los sueños y las segundas oportunidades.
La ceremonia de entrega de premios ha sido conducida por el periodista tarraconense Ricard Lahoz en la Antigua Audiencia de Tarragona y ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad, Servicios a la Ciudadanía y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarragona, Cecilia Mangini, y la subdirectora general de Promoción de la Salud de la Generalitat de Cataluña, Ana Bocio, además de diferentes representantes del mundo de la cultura y del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. Por parte del Ayuntamiento de Reus han asistido la concejala de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, Anabel Martínez, y el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens.
Los ganadores de los premios han sido los siguientes:
Sección Ficción
- 1er Premio Psicurt al Mejor Cortometraje de Ficción, 1.200 € y estatuilla: Me llamabas septiembre de Fernando Bonelli.
- 2º Premio Psicurt al Mejor Cortometraje de Ficción, 800 € y estatuilla: Alegre y olé de Clara Santaolaya.
- 3r Premio Psicurt al Mejor Cortometraje de Ficción, 400 € y estatuilla: Sorda de Eva Libertad y Nuria Muñoz.
Sección Animación
- 1r Premio Psicurt al Mejor Cortometraje Documental, 1.200 € y estatuilla: LOOP de Pablo Polledri.
Sección Educurt
- 1r Premio Educurt, 600 € y estatuilla: Game over del IES Rodanas de Épila de Zaragoza.
- 2º Premio Educurt, 300 € y estatuilla: Por no vivirlo del IES Pedro de Luna de Zaragoza.
Sección Educurt Exprés
- Premio Universitario y Escuelas de Cine, 500 € y estatuilla: premio desierto.
- Premio ESO, BAT y Ciclos Formativos, 500 € y estatuilla: premio desierto.
Premio del Público al Mejor Cortometraje
- 1r Premio, 500 € y estatuilla: Me llamabas septiembre de Fernando Bonelli.
Después de la entrega de premios y la proyección de los cortos ganadores de la Sección Educurt, representantes de los ayuntamientos de Tarragona y Reus, Cecilia Mangini y Daniel Recasens, han despedido el festival. Ambos han coincidido al destacar la importante tarea de sensibilización, visibilización y promoción de la salud mental a través del arte y la cultura que hace el Psicurt.
Justo antes de la tradicional “foto de familia” final, el director técnico del Psicurt, Jaume Descarrega, ha instado al público asistente a encontrarse de nuevo en octubre del año que viene en la novena edición del Psicurt.
V Mes de la Salud MentalEste lunes, 9 de octubre, de 9.30 a 13.30 h, en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus el alumnado de los centros educativos de Reus y profesionales del servicio de adicciones del Hospital Universitario Sant Joan de Reus participarán en el Cine Foro organizado por el Psicurt.
El martes 10 de octubre a las 10.30 h en la Biblioteca Central Xavier Amorós (c. de l'Escorxador, 1) tendrá lugar el acto Institucional del Día Mundial de la Salud Mental, abierto a todo el mundo. Se leerá el manifiesto y se presentarán el pódcast sobre salud mental de la Fundación Pere Mata y el vídeo A través de mis ojos de la Asociación Salud Mental Dr. Tosquelles con la colaboración de la fotógrafa Mika.
Durante todo el mes de octubre se han programado actividades.