Más de 600 proyectos musicales se inscriben en la FiM Vila-seca 2022

23 de noviembre de 2021 a las 12:12h

Para la difusión de esta convocatoria artística, la FiM ha contado con la Red de Antenas de Talento de la FiM, conformada por iniciativas y dispositivos del territorio que trabajan para movilizar y acompañar las propuestas emergentes en Cataluña: programas de apoyo a la creación, concursos de bandas noveles, escuelas de música, equipamientos especializados y residencias de artistas. Actualmente forman esta red: Aiguamoll Música, Cabal Musical, Cases de la Música, Cal Gras – Residencia de Artistas, Centre Cultural Albareda, Concurso de Música de Badalona, Conservatori Liceu, Conservatori de Vila-seca, Desconnecta – Muestra de Música Joven, Espai Jove Boca Nord, Festival Brot, Hospisona, Horta – Canción de Autor, Festival Brot, La Marfà – Centre de Creación Musical, Music Mentoring, Lapsus, Operación Paki, Portautors/es, Roca Umbert – Fábrica de Creación, Rodautors y Taller de Músics. El pasado 14 de noviembre se cerró la convocatoria artística con un renovado éxito de inscripciones por segundo año consecutivo. Martí Marfà, director artístico de la FiM Vila-seca explica que: "Es fabuloso que la creatividad nos desborde nuevamente. Debemos visibilizar la tarea esencial de las antenas de talento de la FiM, que trabajan cada día para descubrir e impulsar la nueva creación. Me adentro nuevamente en el difícil y siempre doloroso reto de la selección". La programación artística, que se dará a conocer en el mes de marzo de 2022, tendrá en cuenta el carácter emergente de las propuestas, su calidad artística, su nivel de innovación y originalidad, su carácter de estreno o novedad y la proyección que la participación en la FiM Vila-seca puede suponer para un proyecto musical. Durante el mes de febrero se dará a conocer el programa de actividades profesionales de la FiM 2022, que contará con showcases, actividades de networking y mathcmaking, encuentros rápidos, presentaciones de proyectos y mentorías exprés. En esta edición se recuperará mayoritariamente la presencialidad para continuar con los objetivos de dinamizar el mercado de la música en directo, facilitar el trabajo de los profesionales y mejorar las oportunidades comerciales en los ámbitos emergente y familiar. La FiM Vila-seca  La FiM Vila-seca celebró su edición de reanudación en 2021 después de 5 años de parón en un complejo contexto de emergencia sanitaria. Los 5.000 asistentes, los 360 profesionales acreditados y los 34 proyectos musicales participantes volvieron a situarla como epicentro de las propuestas musicales emergentes de Cataluña y los territorios de habla catalana, y como polo de dinamismo del sector. La próxima edición de la feria de música emergente y familiar de Vila-seca quiere seguir trabajando en la recuperación de un escaparate profesional de referencia, que pretende contribuir al fortalecimiento del sector de la música en vivo en un momento de crisis y retos fundamentales. El Ayuntamiento de Vila-seca, principal organizador de la feria, aspira a consolidar la FiM como la cita primaveral de música emergente y familiar de Cataluña, tanto para profesionales y artistas como para público en general del Camp de Tarragona, la Cataluña Sur y el conjunto del país. La FiM Vila-seca también recibe el apoyo de la Diputación de Tarragona y del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído