La última edición de la Navidad de Ensueño, la programación de actividades navideñas organizada por el Puerto de Tarragona, ha logrado un total de más de 21.280 personas visitantes. Las novedades de este año como el espacio gastronómico con foodtrucks y DJ en directo han contado con una gran afluencia de público y ha recibido elogios de todas las personas visitantes que se han acercado.
Unas 8.100 personas visitaron las actividades del Tinglado 1; 7.583 disfrutaron de la visita al Almacén Real; 1.600 personas asistieron a la exposición un Mar de Luz en el Tinglado 2 y más de 4.000 personas participaron en la llegada de los Reyes Magos al Serrallo.
Nuevas propuestas en el Tinglado 1 y alrededores
Uno de los puntos fuertes de la programación fueron las más de 8.100 personas que participaron en las actividades culturales en el Tinglado 1, actuaciones, cuentacuentos, talleres, etc., así como espectáculos en los exteriores como pasacalles. También tuvo una gran acogida la Navidad gastronómica con foodtruck y catas de vinos. Cabe añadir también, que el Tinglado 2, recibió la visita de más de 1.600 personas en su exposición bajo el nombre 'Un Mar de luz', un espacio mágico que estará abierto hasta el 29 de enero.

Éxito del Almacén Real
Además, el Almacén Real, que se ubicó en el Refugio 1 del Muelle de Costa desde el día 27 al 30 de diciembre, recibió en sólo 4 días un total de 8.100 personas, una actividad muy bien acogida por los niños y niñas, y que atrajo a numerosas familias al Puerto. Fue una actividad coorganizada por el Puerto de Tarragona y el Ayuntamiento de Tarragona.
Y, finalmente, más de 4.000 personas disfrutaron de la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos el día 5 de enero en el barrio marinero El Serrallo, donde hicieron su primer parlamento desde el emblemático balcón de El Teatret. Sin olvidar que toda la programación estuvo acompañada de una iluminación que transformó el Muelle de Costa en el 'Paseo de las Estrellas', un paseo engalanado para la ocasión y donde se acogieron el mercadillo de Navidad donde los artesanos y artesanas de nuestro territorio pudieron montar sus puestos para ofrecer las obras y productos en un entorno muy especial.
Una Navidad creativa y en familia
El Muelle de Costa ha sido, durante todas las fiestas de Navidad, un espacio de convivencia y ocio para toda la ciudadanía. Este año, el Puerto ha apostado por crear unos espacios para desarrollar la creatividad, la sostenibilidad y la cooperación, donde todo el público infantil ha podido formar parte en la creación de un entorno mágico, innovador y sostenible.
Todas las actividades han sido gratuitas y se han llevado a cabo en diferentes espacios del Muelle de Costa, como el Archivo del Puerto, el Museo, el Teatret del Serrallo, la Escala Reial, los Tinglados, la pérgola del Serrallo y el mismo paseo del Muelle de Costa. El objetivo del Puerto de Tarragona ha sido ofrecer a la ciudadanía actividades para disfrutar en familia. El Muelle de Costa se transformó en la Rambla de la Cultura desde donde se invitó, a todo el mundo, a pasear y a dejarse transportar por los continuos espectáculos que dibujaron un entorno especial para las fiestas de Navidad.
La programación de Navidad en el Muelle de Costa del Puerto de Tarragona ha sido un éxito y espera repetirse el año que viene con nuevas propuestas y sorpresas. La organización ya trabaja en la preparación de la edición de 2024 y espera seguir haciendo del Puerto, la Rambla de la Cultura, un espacio de referencia durante las fiestas de Navidad.
La organización del Puerto Tarragona quiere enviar un sincero agradecimiento a la ciudadanía por la aceptación y la excelente recibida a todas y cada una de las actividades diseñadas.