Más de 100 vecinos protestan nuevamente contra el CRAE en Els Pallaresos

13 de noviembre de 2022 a las 17:39h

Un centenar de personas se han vuelto a movilizar este domingo en Els Pallaresos con una marcha en contra de la instalación de un Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) en el municipio. El centro que se quiere trasladar es el de Voramar, en el barrio del Serrallo de Tarragona.

Según Raymi Morales, una vecina del grupo contrario al CRAE, Els Pallaresos no tiene suficientes equipamientos ni oferta lúdica para los niños. En declaraciones a la ACN, la directora general de infancia de la DGAIA, Ester Cabanes, ha rebatido el argumento y ha lamentado que “se expulse” a los menores antes de instalarse en el pueblo.

Recientemente, el Ayuntamiento ha impulsado una encuesta ciudadana sobre la apertura del centro. La DGAIA estudia legalmente si esta consulta vulnera los derechos humanos.

La de este domingo ha sido la segunda protesta en contra de la instalación de un Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) en Els Pallaresos, en el Tarragonès.

 

Marcha pacífica en Els Pallaresos

Un centenar de manifestantes han iniciado una marcha pacífica desde uno de los parques infantiles y han recorrido varias calles del núcleo, pasando por el Ayuntamiento, donde se han concentrado y han gritado consignas contra el centro. Durante la marcha, los protestantes han cortado momentáneamente las carreteras TP-2236 y TP-2031.

La voluntad de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA) es trasladar en este municipio a una veintena de menores tutelados por la Generalitat, la mayoría de los cuales tienen entre siete y diez años.

Actualmente, viven en Tarragona, concretamente en el CRAE Voramar en el barrio del Serrallo. El organismo apunta que el contrato de alquiler de este espacio se ha agotado y consideran que la casa unifamiliar de Els Pallaresos donde se podría ubicar el centro cumple todos los requisitos para trasladarse.

Por el contrario, los vecinos contrarios a la propuesta remarcan que el municipio es residencial y no dispone de los servicios necesarios ni oferta lúdica para estos niños. “Tenemos el instituto saturado, el consultorio médico abre sólo por las mañanas y una única tarde, el campo de fútbol está privatizado, una de las dos escuelas del pueblo está en barracones, los dos parques infantiles están fatal... los que vivimos aquí, hacemos vida en Tarragona o en el barrio de Sant Pere i Sant Pau”, ha señalado Raymi Morales, vecina de Els Pallaresos. Para Morales, la propuesta de traslado responde a una “estrategia política y económica para llevar a los niños a un lugar donde no molesten”.

Quieren que el centro se quede en Tarragona

En esta línea, los protestantes han justificado que la mejor opción para los menores tutelados por la Generalitat sería mantenerlos en Tarragona, porque aseguran que en Els Pallaresos se les “recortarían las propuestas de ocio”.

Una visión compartida por otro vecino, Xavier Rodríguez, quien ha afirmado que el traslado comportará un desarraigo de los menores hacia los vínculos creados en la ciudad.

Rodríguez también se ha mostrado preocupado por si en un futuro, el inmueble de Els Pallaresos aumentara el número de niños y jóvenes para atender.

Desde la DGAIA, la directora general de infancia Ester Cabanes ha rebatido estos argumentos asegurando que se ha hecho un estudio previo para determinar que Els Pallaresos tienen los servicios indispensables para hacer el traslado del centro, así como una buena conexión entre el núcleo y el centro de Tarragona.

En este contexto, Cabanes ha tildado de “horrorosa” la reacción a la propuesta por parte de una representación de la ciudadanía de este municipio. “Lo lamento mucho, creo que es una lástima y que se equivocan.

Si conocieran realmente qué es un CRAE y a estos niños, estarían encantados de recibirlos. Tenemos mucho trabajo para trabajar contra la intolerancia y la hipocresía, pero no sólo desde la Generalitat, sino desde el conjunto de la sociedad”, ha declarado Cabanes.

La directora general de infancia ha remarcado que se trata de la primera vez que se encuentran con el rechazo explícito de la ciudadanía ante la instalación de un CRAE en un núcleo habitado y ha puesto ejemplos de éxito de integración de los menores en otros lugares con menos población que Els Pallaresos, como es el caso de Sarral, en la Conca de Barberà.

El traslado del centro de Tarragona no tiene fecha, aunque la previsión es que se pueda hacer a principios del año que viene. A pesar de todo, desde la DGAIA no descartan retrasarlo para hacerlo “con todas las garantías” para los menores.

Pendientes de una próxima reunión, de momento sin fecha

Después de una primera reunión entre la empresa gestora Intres, la DGAIA y la ciudadanía para exponer los beneficios que podría aportar un centro de estas características al núcleo, parte de los vecinos de Els Pallaresos han criticado lo que consideran “un chantaje” por parte de las administraciones catalanas.

“Si la Generalitat desde un inicio hubiera recordado que Els Pallaresos existen y hubieran invertido en ellos, me parecería perfecto el traslado del CRAE, ya que tendríamos todos los requisitos para que los niños tengan lugares donde distraerse. Pero al revés no”, ha manifestado Morales.

Desde la DGAIA reiteran la voluntad de reunirse de nuevo con la población, una propuesta que Cabanes señala que “no ha recibido respuesta” por parte del Ayuntamiento. De hecho, recientemente el gobierno local ha impulsado una encuesta ciudadana sobre la apertura del centro. Se trata de una acción que el organismo está estudiando legalmente si vulnera los derechos humanos.