Los habitantes de la Pobla vivieron este sábado una nueva edición -y ya son 30- de su celebración popular más arraigada y participada: la Paella popular, que en esta ocasión reunió a más de 1.500 personas.
Éstas se repartieron en las 58 collas inscritas para la ocasión que, junto con la nutrida representación de personalidades del ámbito institucional, social y económico del territorio, configuraron un encuentro para el recuerdo. Entre los invitados que se dieron cita había personalidades como el delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona; varios diputados en el Parlamento, la Generalitat y la Diputación de Tarragona; el presidente del Consejo Comarcal del Tarragonès; los alcaldes de los municipios como el Morell, Perafort, Vilallonga del Camp, la Canonja, Vila-seca y Albinyana; dos ex consellers de la Generalitat de Catalunya; los directores de los complejos industriales en Tarragona de Repsol Dow y BASF; la directora gerente de la AEQT; el rector de la URV o los máximos representantes territoriales de los cuerpos de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Civil, entre otros.
Todos ellos, junto con los más de 1.500 pobletanos y pobletanas inscritos, participaron activamente en una iniciativa municipal que tiene lugar desde el año 1991 -con el paréntesis obligado por la pandemia en los años 2020 y 2021- y que, como cada año, permitió a las familias y grupos de amigos reunidos disfrutar de una agradable jornada.
Todo ello empezó muy temprano, pues el Ayuntamiento repartió los lotes de productos y utensilios a primera hora de la mañana. En este sentido, cabe recordar que el consistorio facilita a cada colla inscrita la paella y la leña para cocinarla, así como un lote de ingredientes y productos que van desde el arroz hasta las gambas, galeras, cangrejos, almejas, sepia, pollo y costillas que dan sabor y categoría a las paellas, hasta los estropajos para devolver las paellas limpias a la organización una vez terminada la comida. Y todo ello, pasando por un amplio abanico de ingredientes que engloban también los postres y el tradicional cava especial de la Paella popular de la Pobla. Un amplio surtido de productos que permiten a los pobletanos degustar un plato típico con su toque personal, ya que los miembros de cada colla pueden aportar los ingredientes adicionales que consideren oportunos.
Más allá del encuentro gastronómico, el Ayuntamiento pobletano organiza una serie de actividades paralelas para animar el encuentro. En esta 30ª edición, el público reunido pudo disfrutar de una exhibición de gimnasia rítmica a cargo del Club Rítmica la Pobla, así como de espectáculos de animación infantil, una charanga, personajes de animación mesa a mesa, fiesta y merienda infantil, karaoke, sesión musical con los DJ locales (Alex Sunrise, Gabry DC, DJ Salmer y DJ Guibbons), etc.
En La Pobla, “no es no”
Por otra parte, la 30ª Paella popular de la Pobla de Mafumet contó un año más con un punto multicolor o de sensibilización hacia la violencia de género. Este punto sirvió para ofrecer información a todas aquellas personas que se acercaron, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y el respeto hacia todo el mundo, así como de sensibilizar al público general y atender, informar y ayudar a las víctimas de cualquier tipo de agresión sexista o sobre cuestiones LGTBIfóbicas. Su finalidad, pues, fue concienciar, prevenir y disfrutar la fiesta siempre desde el respeto hacia todo el mundo y, por lo tanto, libres de cualquier tipo de acoso y humillación hacia los demás.
Además de facilitar información y consejo a todo el mundo que se acercó a este punto de sensibilización, el Ayuntamiento repartió pulseras y chapas con el lema “NO ES NO. La Pobla, libre de agresiones sexistas. Yo estoy a favor de la igualdad de género”.
Las Fiestas de verano afrontan su recta final
La 30ª Paella Popular se enmarca en el programa de actos de las Fiestas de Verano, que afrontan la recta final de su programación este fin de semana. Así y para cerrar las Fiestas de Verano, el Ayuntamiento ofrece dos actos tradicionales, muy arraigados y vinculados al Día de Cataluña: la noche del domingo, los pobletanos tuvieron la oportunidad de participar de la agradable velada nocturna de habaneras y ron quemado, en una sesión amenizada musicalmente por el grupo Barcarola.
Por otra parte, este mediodía, la Pobla celebrará el Día de Cataluña con un vermut musical amenizado por el grupo Les nostres cançons.
De esta manera se llegará al final de unas Fiestas de Verano que han ofrecido un amplio abanico de propuestas culturales, lúdicas y festivas durante los fines de semana del verano y entre las que han destacado las actuaciones musicales de India Martínez y Carlos Jean, así como el festival Humor Amarillo o el también tradicional Encuentro Romesco de la Pobla de Mafumet, que este año ha alcanzado su 27ª edición.