Más de 300 estudiantes se manifiestan en Tarragona para denunciar el genocidio en Gaza

Los jóvenes condenan "el acto inhumano" que sufre Gaza y denuncian la intercepción de parte de la Flotilla

02 de octubre de 2025 a las 15:44h

Unos 300 estudiantes han protestado este jueves en Tarragona para reclamar el cese del genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. La movilización, convocada por el Sindicato de Estudiantes, ha arrancado en la plaza Imperial Tarraco y ha recorrido la Rambla Nova hasta la plaza de la Font, donde se han leído varios manifiestos. Con gritos de “Free Palestine” y banderas palestinas, los participantes han denunciado también la intercepción de la mayoría de las embarcaciones de la Flotilla.

La portavoz del Sindicato de Estudiantes, Anhel Escorihuela, ha subrayado la responsabilidad colectiva de la sociedad: “Todo el mundo tiene la responsabilidad de luchar para que se detenga el genocidio”. Según Escorihuela, la jornada ha servido para demostrar la fuerza de la huelga: “Hoy hemos hecho una huelga estudiantil donde hemos vaciado las aulas para reivindicar que queremos que se detenga el genocidio al pueblo palestino”.

Desde Montblanc, María y Queralt, estudiantes de Bachillerato, han hecho un llamamiento a los jóvenes a sumarse a las movilizaciones: “Queremos condenar un acto inhumano que ocurre en Palestina”. Durante la marcha también se han oído consignas como “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “No es una guerra, es un genocidio”.

Maximiliano, miembro del Sindicato de Estudiantes, ha denunciado el asalto israelí a la Flotilla y ha llamado a la movilización global: “Después del bloqueo de la Flotilla, tenemos que movilizar a todo el mundo para presionar desde abajo, para hacernos escuchar”.

La presidenta de la Comunidad Palestina Árabe Unida en Tarragona, Amina, ha intervenido con un mensaje contundente: “Como mujer palestina, desde aquí, decimos ‘stop al genocidio’, ‘stop al hambre’, ‘stop a matar niños palestinos’”. También ha lamentado la intercepción de las embarcaciones: “Es una vergüenza porque están en aguas internacionales y no de Israel, está en contra de la ley internacional y de los derechos humanos. Esta gente solo quiere enviar alimentos a los niños que tienen hambre en Gaza”.

Las estudiantes Maria y Queralt han calificado de “egoísta” el asalto a los barcos humanitarios: “Nos duele mucho que una acción tan importante, tan empática, haya quedado parada por puro egoísmo”. Han defendido que no se trata de política, sino de humanidad: “Toda esta gente sufre muchísimo por culpa del Estado de Israel. Creemos que no se trata de una cuestión de política o de ideologías, es una cuestión de humanidad”.

La movilización ha contado también con el apoyo institucional. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha participado en el acto y ha afirmado: “Gracias por decir alto y claro que hay un genocidio en Palestina, que el Estado de Israel está asesinado hombres, mujeres y niños y que esto tiene un nombre muy claro: genocidio”.

La Comunidad Palestina Árabe Unida y la Plataforma Unitaria del Camp de Tarragona han convocado una nueva concentración para este miércoles a las 19 h delante de los ayuntamientos de Tarragona y Reus para denunciar el asalto a la Flotilla.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído