Malagasy Gospel volverá a ofrecer su talento en la Pobla con un concierto benéfico

13 de noviembre de 2023 a las 19:04h

La relación de colaboración y estima mutua entre los habitantes de la Pobla y el coro musical Malagasy Gospel -a través de la ONG Fundación Agua de Coco-, vivirá un nuevo episodio el sábado 25 de noviembre, cuando las niñas y chicas integrantes de esta agrupación musical ofrecerán al público pobletano un concierto con trasfondo solidario.

Esta será la cuarta presencia de Malagasy Gospel en la Pobla, después de las actuaciones ofrecidas los años 2016, 2019 y este pasado verano. En esta ocasión, este joven coro de música góspel formado por niñas y jóvenes de los barrios más desfavorecidos de Tulear (Madagascar) actuará acompañado de Kilema, músico nacido en Madagascar y asentado en España. Sus giras musicales lo han llevado a recorrer el mundo dando a conocer los sonidos de Madagascar por muchos rincones del mundo como embajador de la música ‘malagache’.

Todo ello, en el marco de la gira ‘Ponte en su piel’, que está llevando a la formación musical a ofrecer conciertos solidarios en diferentes ubicaciones de España, Francia, Mónaco y Andorra. En cuanto al concierto que tendrá lugar en la Pobla el próximo 25 de noviembre (18:00 h, Casal Cultural), las entradas ya están disponibles a través de la web https://poblamafumet.koobin.cat/, por solo 5 euros. Además, cabe decir que la recaudación íntegra de este espectáculo será destinada a colaborar con el Centro de Acogida Socioeducativa y Musical de la Fundación Agua de Coco. Esta es una entidad que tiene como misión y objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida de los colectivos en situación de exclusión social en diferentes países, entre los cuales la cultura ‘malagache’.

‘Ponte en su piel’ es una apuesta por la educación en el marco del proyecto con el cual la Fundación Agua de Coco quiere poner el foco en las jóvenes de Tulear, una de las zonas más desfavorecidas de Madagascar. Allí, las niñas y jóvenes están expuestas a múltiples peligros como el abandono escolar para atender las obligaciones del hogar, el matrimonio y el embarazo precoz o incluso la explotación sexual. Gracias a su propio esfuerzo y al de entidades sin ánimo de lucro como Agua de Coco, estas jóvenes han conseguido evitar o salir de este tipo de situaciones, continuar con sus estudios y practicar aquello que más les gusta, cantar.

Por eso, el título de la gira quiere fomentar la conexión entre artistas y público, poniendo a los espectadores en la piel de estas jóvenes. Fruto de esta voluntad, los organizadores piden un ejercicio previo a la asistencia al concierto: que piensen cómo se sentirían si estuvieran en el lugar de las jóvenes ‘malagache’ y que se pinten con diseños parecidos a los que ellas utilizan durante sus conciertos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído