El Almacén Real de Tarragona se ha llenado de ilusión y magia este miércoles con cientos de niños que han visitado las instalaciones. El equipo de pajes les ha mostrado cómo preparan y envuelven los regalos en un recorrido que termina con la entrega de las cartas de los más pequeños al Buzón Real. Por tercer año consecutivo, el equipamiento real se ha ubicado en el Refugio 1 del Muelle de Costa, el cual estará abierto hasta el 30 de diciembre. Los organizadores prevén que hasta 9.600 personas pasen por este espacio durante los cuatro días. "Es muy bonito y muy divertido para los niños", ha afirmado Yolanda, madre de Sofía. Este año, como principal novedad, se han incorporado al equipo de pajes usuarios del taller ocupacional de la Fundación Estela.
Caras de ilusión y nerviosismo entre los más pequeños, especialmente, entre aquellos que han encontrado sus nombres escritos en los cientos de regalos que ya están preparados para ser cargados en las carrozas. "Los niños vienen con mucha ilusión, precisamente se han portado todos tan bien que hemos tenido que poner un almacén aquí en Tarragona para ir avanzando trabajo, ya que había cantidad de regalos y juguetes impresionantes", ha explicado el paje real Arat.
El espacio abrió este martes y se han previsto seis pases cada hora del día, con 60 personas cada uno. En total, se realizarán 160 visitas guiadas -46 por día-, en las que los ayudantes de Sus Majestades enseñan las doce carrozas de la Cabalgata de la ciudad y muestran los paquetes con los juguetes que llevarán a los hogares tarraconenses la noche del 5 de enero, la más mágica del año. Después de recorrer varias salas, donde están los regalos y los pajes trabajando, las familias hacen la última parada en el Buzón Real para depositar las cartas para Sus Majestades. Muchos niños y niñas ya las tenían escritas, en cambio, otros se han apresurado a terminarlas allí mismo.
María, madre de Olivia y Martina, ha asegurado que el almacén ha mejorado respecto al año anterior. "El año pasado era más libre y este año hay como más rincones y explican de forma más dividida la historia, los niños entran con una cara alucinante", ha expresado. También han repetido la experiencia Yolanda y su hija, quien ha afirmado que les ha gustado mucho el espacio. Guillem, Lia, Alba, Eric y Eli, que forman parte de la misma familia, han visitado por primera vez el almacén real. Todos ellos han considerado que la historia explicada por los ayudantes de los Reyes Magos es "muy bonita".
Almacén Real, más inclusivo
El Ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa, este año coorganizada con el Puerto de Tarragona, por tercera vez consecutiva. Este año, como novedad, la Fundación Estela también ha colaborado y se han incorporado al equipo de pajes algunos de sus usuarios del taller ocupacional. En la inauguración del equipamiento este martes, su responsable, Fátima Ventosa, señaló que todos los miembros de la entidad encaraban con ilusión participar. "Nos sentimos agradecidos e implicados en esta propuesta realmente inclusiva para la ciudad", subrayó.