Más de 800 alumnos de 19 escuelas cooperativas de toda Cataluña se reunirán el próximo viernes 5 de mayo en la Playa de Llevant de Salou para celebrar la XII edición de los Juegos Cooperativos de EscolesCoop. Será récord de participación de alumnos y de escuelas.
Los Juegos Cooperativos son una de las grandes actividades que organiza EscolesCoop, la Federación de Escuelas Cooperativas de Cataluña, para promover los valores cooperativos mediante la práctica del deporte. Reúne a niños de 5º de Primaria y se coordinan entre docentes de educación física. Este año, la Escuela Elisabeth, de Salou, ha colaborado en la coordinación del evento.
Se han creado cinco zonas de actividad:(A) Aeróbic: coreografía de aeróbic que más tarde servirá de acto de clausura de la jornada, bailada por todos.(B) Juegos cooperativos: juegos tradicionales que fomentan el trabajo en red para equipos (estirar cuerda, relevos, el gusano y carrera de sacos)(C) el Takka: parecido al pitxi, juego de bate y de ir superando bases, pero con aliciente de que puedes salvar a tus compañeros y compañeras para cumplir que todo el equipo complete la ronda.(D) Shot Ball Cooperativo: parecido al “mate”E) Ultimate Frisbee: deporte sin contacto, autoarbitrado y jugado con un disco volador de dimensiones adecuadas a cada edad. El Ultimate Frisbee se construye alrededor del Espíritu de Juego, el cual delega sobre cada jugador la responsabilidad de aplicar el juego limpio. No hay árbitros. Los/las jugadores/as son los únicos responsables de administrar las reglas y regirse por ellas.Se crean grupos mezclados de diferentes escuelas y las diferentes actividades están planteadas con una mirada inclusiva para que todo el mundo pueda participar.
Todos los grupos de alumnos deberán pasar por las cinco áreas de actividad y, al final del día, reencontrarse para bailar de manera conjunta la coreografía, ensayada por los participantes durante todo el día en el espacio aeróbico.
Para la organización de las diversas pruebas, además del profesorado, EscolesCoop cuenta conalumnado voluntario de 4º ESO y de Bachillerato que toman parte activa en el desarrollo adecuado de todas las actividades.
La presidenta de EscolesCoop, Marta Rebollar, destaca “será un gozo ver a tantos niños juntos jugando desde la esencia de EscolesCoop, educando en el movimiento y desde el cooperativismo. Jornadas como esta reafirman y ejemplifican la filosofía cooperativa de hacer escuela”.
Los Juegos Cooperativos nacieron en el año 2011 con el objetivo de potenciar los valores cooperativos y de colaboración en forma de jornada festiva y tomando el deporte como eje de dinamización. El encuentro es también una oportunidad para favorecer espacios de relación e intercooperación entre las escuelas federadas que comparten mucho más que una forma jurídica de organización: una visión particular fundamentada en los principios y los valores cooperativos.