El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado del concejal de Gestión del Territorio, Marc Montagut, y técnicos municipales, ha iniciado la primera reunión con vecinos y vecinas del futuro Eje Cívico de Salou, con el fin de escuchar sus inquietudes y observaciones, estudiar posibles alternativas y soluciones; y poder plantear un proyecto de máximo consenso.
Pere Granados ha explicado que "como estamos ante un documento urbanístico y no de un proyecto, creemos interesante abrir la posibilidad de que los vecinos y vecinas de la zona se puedan pronunciar sobre la propuesta de Eje Cívico que hemos presentado, ya que podemos entender que su magnitud puede suscitar algunos interrogantes que queremos escuchar y resolver; si bien el proyecto está pensado para generar reequilibrio, calidad de vida y progreso, en una zona y un barrio que ha tenido que soportar una infraestructura ferroviaria y las inundaciones del barranco de Barenys".
En este sentido, Granados añadía que "hemos hecho una propuesta que tiene la finalidad de transformar el paisaje urbano ocupado por las vías, articulando una nueva movilidad y recuperando más espacio para las personas, con una gran avenida de casi 2 km y una gran plaza de 2 ha, priorizando la creación de un gran ámbito urbano sostenible, inclusivo, de convivencia y de socialización; que también dinamizará la economía".
Una vez finalizado, pues, el proceso de participación y el período de exposición pública para la presentación de alegaciones al documento urbanístico del Eje Cívico que se presentó, el alcalde ha querido iniciar un nuevo espacio de consulta y de diálogo con las comunidades de propietarios afectadas directamente por las soluciones urbanísticas planteadas, para que puedan manifestar sus observaciones y, de esta forma, facilitar que sea estudiada su viabilidad por parte del Ayuntamiento.
