Los Premios Emprèn de la Diputació de Tarragona reconocen e impulsan los mejores proyectos empresariales nacidos en el Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès. En la edición correspondiente al año 2023, los ganadores para cada una de las 7 categorías del certamen han sido: ODYSSEUS, una plataforma para viajes que a través de la inteligencia artificial propondrá itinerarios menos masificados y más sostenibles (Riudoms), el espacio de creación de artesanía PIENSA EN PORCELANA (Tarragona), GIMA CLÍNIC, un centro de fisioterapia con una tecnología puntera para recuperar enfermedades neurológicas (Reus), EO! EASY ORDERING, que ofrece un software innovador para la hostelería (Reus), la plataforma de alquiler de ropa XERFER FASHION RENTING (Tarragona), la Cooperativa de servicios de desarrollo rural PÀTXERA (Sant Jaume d’Enveja) y PA RURAL, un proyecto de reparto diario de pan en entornos rurales (El Pla de Santa Maria).
Las personas emprendedoras que hay detrás de estos proyectos se han reunido este martes en el Auditori Diputació en un acto encabezado por la presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, y el diputado delegado de Políticas de Ocupación y Emprendimiento, Pere Granados. Los proyectos ganadores de cada una de las 7 categorías del certamen recibirán un premio económico de 4.000€ que servirá para hacer avanzar el proyecto, así como un servicio de asesoramiento personalizado por parte del equipo técnico de la Diputació y de las entidades colaboradoras.
Por otro lado, los Premios Emprèn han reconocido 15 proyectos empresariales que recibirán un premio económico de 1.000€: Localboss (Mont-roig del Camp), Inesperata.com (Tarragona), Som (Riu) Fest (Aldover), Festivals de Terres de l’Ebre (Ulldecona), Roser de Foc, SCCL (Vinyols i els Arcs), Link a Dogs (Tarragona), Centre Petjades (Reus), Nasapp (Tarragona), Krush (Tarragona), Smart Biohome, SL (El Vendrell), Hermosura (Calafell), Llueix Vida Rural (Capçanes), Cuentropía, SCCL (La Secuita), Befreya (Albinyana) e Mancomunació de serveis de gestoria empresarial i cultural (El Vendrell).
Durante el acto de entrega de los galardones, la presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, ha destacado la calidad de los proyectos y ha felicitado a sus artífices por el esfuerzo, el talento y liderazgo que han demostrado. Además, ha resaltado que “los Premios Emprèn dan respuesta a las necesidades reales de la sociedad y, por lo tanto, promueven sectores de actividad estratégicos para el desarrollo sostenible y la equidad de nuestro territorio”. Por este motivo, las diferentes categorías de los galardones incluyen ámbitos como la transición ecológica, energética y alimentaria; el emprendimiento social; la transformación digital; la innovación en salud, el reto demográfico, la cultura o el turismo.
Los Premios Emprèn son uno de los ejes centrales de todo un conjunto de actuaciones que la Diputació de Tarragona impulsa para apoyar a las iniciativas emprendedoras y al crecimiento económico, social y sostenible del territorio. En este sentido, el diputado delegado de Políticas de Ocupación y Emprendimiento de la Diputació de Tarragona, Pere Granados, ha puesto de manifiesto “la necesidad de generación de talento, de retenerlo y de atraerlo para que la economía de nuestro territorio evolucione”.
Además de la entrega de galardones, durante el acto ha tenido lugar la conferencia “Save the PLASTIC: una solución creativa, circular, participativa y sostenible al reto del plástico” de Néstor Catalán. Catalán es el CEO y cofundador de PLASTICPeople, un proyecto nacido en Vietnam en 2019 y que quiere establecerse también en Europa desde Reus.
El certamen ha llegado este año a la 11ª edición de los Premios Emprèn de la Diputació de Tarragona. En total ha impulsado 22 proyectos empresariales del Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Baix Penedès, con una dotación económica total de 43.000€. El objetivo del certamen a lo largo de estos años ha sido aumentar y consolidar empresas y proyectos basados en la innovación, la tecnología y los nuevos modelos de negocio. De hecho, desde la creación de los Premios Emprèn se han reconocido más de 200 iniciativas de entre más de un millar de participantes.