Los comunes reclaman un golpe de timón al gobierno de Viñuales

26 de septiembre de 2023 a las 13:31h

El grupo municipal de En Comú Podem ha hecho una valoración de los primeros 100 días del gobierno del alcalde Rubén Viñuales. La coalición liderada por Jordi Collado suspende con una nota de 3,9 al actual equipo de gobierno en sus primeros tres meses de mandato.

El portavoz de En Comú Podem, Jordi Collado, ha señalado este martes que después de 100 días de Gobierno de Rubén Viñuales, este no ha cumplido con los deberes que se pusieron cuando empezó a caminar el mandato. Según los comunes, de las 100 medidas anunciadas solo han cumplido con 39. Además, consideran que políticas como la nueva parada de cruceristas "se alejan de las políticas progresistas".

En el capítulo de los incumplimientos del actual gobierno municipal, el consejero Toni Carmona ha destacado museizar la Font dels Lleons, planificar la plantación de 3.000 árboles en toda la ciudad, el inicio del estudio de la Empresa Mixta Energética de Tarragona (EMET), el proyecto Banco de España o la instalación de un chiringuito en la zona del lago de la Anella Mediterrània.

“Creemos que el gobierno Viñuales fue temerario a la hora de anunciar determinadas medidas, que ya cuando fueron anunciadas, era prácticamente imposible llevarlas a cabo”, ha señalado Collado, quien también ha dicho que: “La nota final del gobierno Viñuales es un 3,9. Por lo tanto, suspende en sus primeros 100 días, convirtiéndose en el gobierno del PataPam, que quien día pasa año empuja.”

Collado también ha destacado la falta de hoja de ruta y ha reclamado una estrategia. "Consideramos que se ha agotado el tiempo para elegir hacia dónde quieren dirigir su acción de gobierno. Ben aviat comenzará la negociación de presupuestos, pero antes viene la aprobación de las ordenanzas fiscales. ¿A quién se cargará la subida de impuestos que se tendrá que afrontar? ¿Se hará con una visión progresista y de redistribución de la riqueza? Este Gobierno tendrá que elegir entre la mayoría progresista que tenemos en Tarragona o la alianza con la derecha representada por PP y Junts" apunta Collado.El grupo municipal de ECP ha dedicado los 100 primeros días de mandato a analizar la situación económica, de personal, los servicios externalizados, las capacidades y potencialidades de diferentes equipos. La formación morada se muestra "preocupada" por las carencias de personal, el problema estructural de economía, el sistema organizativo o la comunicación interna entre departamentos.

Desde En Comú Podem en palabras de Collado se considera que "el Gobierno tiene la oportunidad de dar un golpe de timón y enderezar el rumbo de estos primeros 100 días". Asimismo, apuntan que el gobierno Ricomà pecó al no buscar mayorías amplias y consideran que es un peligro que podría correr el gobierno Viñuales. En esta línea, reclaman consensos impulsados por la oposición como la ampliación del horario de socorrismo o los 15.000€ de ayuda humanitaria a Marruecos.

Las prioridades de En Comú Podem

Además de analizar los 100 primeros días del gobierno de Viñuales, los comunes también han puesto sobre la mesa cuáles son actualmente sus prioridades:

- Intensificar la limpieza de la ciudad y seguimiento del proceso del nuevo contrato- creación de la nueva tasa de la basura y/o la inclusión de bonificaciones para familias vulnerables con una subvención municipal.- Desarrollo real de las políticas de viviendas (tanto compra como construcción)- Inversión en escuelas y proyectos educativos- Políticas de acogida y trámites como el empadronamiento- el impulso de políticas de empleo y la dinamización económica, haciendo énfasis en la economía social y solidaria -Cumplimiento con el desarrollo del plan estratégico de los centros cívicos, el plan de Juventud y el plan de cooperación que tiene la ciudad.- Control de la externalización de los servicios.- Hacer seguimiento de los equipamientos abandonados y ayudar a las entidades vecinales que hacen propuestas para los mismos.

Las propuestas de los comunes

Además, han destacado cuáles son sus propuestas de ciudad en las que harán más énfasis:

- Avanzar en el proceso de internalización de servicios municipales, hacerlo con todos aquellos servicios que tenerlos externalizados no genere valor añadido. (ej- la grúa en 2024 o el Servicio de Atención domiciliaria para 2025, conserjes de centros cívicos, el servicio de limpieza de las dependencias municipales...)- La transformación de las escuelas en refugios climáticos tanto los patios como con la climatización de los espacios.- Protección y gestión forestal en la anilla verde.- La creación de la reserva marina de la anilla azul.- Promover la peatonalización de diferentes espacios de la ciudad, más allá del último tramo de la rambla hay que avanzar.- La creación de la empresa energética municipal