El grupo municipal ha recorrido el barrio de la Floresta informando a los vecinos y vecinas de la puesta en marcha de la tarifa social de la tasa de la basura, así como de los trámites y plazos para pedirla. Recordamos que esta tasa era una de las condiciones que la formación puso en el mes de noviembre, para apoyar la propuesta de ordenanzas fiscales del gobierno Viñuales.
A principios del mes de enero el gobierno de la ciudad anunciaba tímidamente que se abría el plazo para solicitar la tarifa social por la tasa de basuras, las personas beneficiarias pagarían una tarifa fija de 50 euros al año y esta bonificación se debe solicitar en la OMAC cada año. El grupo municipal de En Comú Podem hizo un ruego en el pasado pleno del 19 de enero para pedir al ayuntamiento que intensificara la campaña de esta bonificación, ya que el plazo para pedirla finaliza el 31 de enero.
Jordi Collado, portavoz del grupo, ha explicado a los medios de comunicación que al comprobar que el gobierno no ha hecho suficiente esfuerzo para acercar esta bonificación a la gente que no está dentro del circuito de servicios sociales o que no hace uso de las redes sociales como pueden ser las personas mayores con dificultades para acceder a medios tecnológicos y que son población diana de esta medida, su grupo municipal ha decidido hacer unos boletines informativos y salir a hablar con los vecinos y vecinas a pie de calle para informarles y animarles a solicitar la ayuda.
Collado, también ha querido hacer énfasis en el hecho de que "En Comú Podem ha conseguido poner en marcha la primera tarifa social de la tasa de basuras en la ciudad y que puede ser modelo para el resto del territorio porque es una medida pionera en el campo de Tarragona, que ya es una realidad y que con esta medida convertimos en progresiva esta tasa."
Los requisitos y el proceso para acceder son los siguientes: Ingresos inferiores a:
- 1.229€/mes*: (x2 el IRSC) para personas que viven solas.
- 1.536€/mes*: (x2,5 'IRSC) para unidades de convivencia.
- 1.844€/mes*: (x3 el IRSC) para personas con discapacidad o gran dependencia.
¿Cómo se pide?
Del 1 al 31 de enero presencialmente en la OMAC (no es necesaria cita previa). o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento