Los colectivos feministas de Tarragona programan un 25N marcado por la pandemia

23 de noviembre de 2020 a las 12:36h

Bajo el lema "la pandemia de las violencias machistas también mata. ¡Combatámoslas ahora y siempre!" la Plataforma 25N del Camp de Tarragona reivindica un año más la necesidad de eliminar las violencias machistas. Este año, la pandemia de la COVID-19 ha acentuado situaciones de vulnerabilidad y maltrato causadas por un sistema machista, que denigra, maltrata y asesina.

La mitad de las mujeres laboralmente activas trabajan en el sector del comercio, las actividades sanitarias y de servicios sociales, la educación y la hostelería. Estos sectores han sido algunos de los más castigados por la pandemia y las restricciones, acentuando situaciones de vulnerabilidad y precarización. A este hecho se le suma la feminización de los trabajos de cuidados, un trabajo invisibilizado que ha resultado esencial en la situación sanitaria actual, convirtiéndose en algunos casos una tarea forzada por el cierre de escuelas y servicios de atención a las personas que ha llevado a muchas mujeres a la precariedad económica.

Durante el primer mes de confinamiento las llamadas al servicio de asistencia a las mujeres víctimas de violencia machista aumentó un 30,7% en Cataluña respecto a las mismas fechas de 2019 y las consultas digitales al servicio 016 se han multiplicado por 5. Otros servicios esenciales como el de atención sexual y reproductiva se han visto colapsados a causa de la crisis ocasionada por la pandemia, vulnerabilizando los derechos y seguridad de muchas mujeres.

Además, desde los colectivos feministas se denuncia el agravante que sufren las mujeres migradas en situación irregular, que ven ignorados sus derechos y se encuentran desprotegidas ante una Ley de Violencia de Género que no las ampara.

Las cifras de feminicidios son igual de lamentables, en España ya son 80 las víctimas mortales de las violencias machistas, 12 en Cataluña. Por este motivo, los diversos colectivos feministas del Camp de Tarragona se unen para reivindicar conjuntamente el maltrato social e institucional que castiga a las mujeres, para luchar contra todas las violencias machistas y para exigir un sistema justo para todas las personas.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Con motivo del 25N, Día Internacional para la Erradicación de las Violencias Machistas, los colectivos que conforman la Plataforma 25N han organizado en varios municipios actividades y acciones para invitar a la reflexión y la reivindicación. En relación con otros años, la pandemia y las medidas sanitarias han variado la forma de las programaciones, protagonizadas este año por las concentraciones. Aun así, no ha cambiado el espíritu crítico y de lucha habitual de esta fecha, que empuja a la población a salir a la calle.

Tarragona

Se realizará una concentración a las 19:00 h del 25 de noviembre en la Plaza de la Font, acompañada de la lectura del manifiesto.

Reus

El miércoles 25 a las 19:00 h se llevará a cabo una actualización del mural de Hora Violeta de la Avenida Jaume I, 42. Seguidamente a las 19:30 h habrá una concentración en la Plaza del Mercadal que incluirá una performance de PPCC+, la lectura del manifiesto y la interpretación colectiva de la canción "Canción sin miedo" de Vivir Quintana. Hasta el 29 de noviembre se puede disfrutar de la exposición reflexiva #aparadorscontralaviolènciamasclista, donde diversos establecimientos de la ciudad cuentan con decoración y piezas de arte en sus escaparates para hablar de las violencias machistas. Se trata de una iniciativa de Comerç Solidari de Reus que cuenta con un punto de información en Creu Blanca, Calle Sant Llorenç, 1 de Reus. En el Facebook live de Reus Intercultural se realizará una charla el próximo sábado 28 de noviembre a las 18:00 h bajo el título "Mujeres migradas ante la violencia". Participarán la psicóloga Sunami Garcia, la cuidadora Marlene Feeley y la historiadora Irina Ravelo.

Riudoms

Se llevará a cabo una concentración y lectura de manifiesto el 25 de noviembre a las 19:00 h en la Plaza de la Iglesia, acompañada de la performance de PPCC+.

Vila-seca

A las 20:15 h del miércoles 25 está programada una concentración en la Plaza de la Iglesia de Vila-seca.

La Plataforma 25N del Camp de Tarragona está formada por Dones d'Aigua, Fridas, Hora Violeta, Cau de Llunes, Heura Lila, Mirada Violeta, Les Filomenes Cambrils, AfroFemRA, Cuculmeca, Red Antiracista, Entrepobles, IAC, Arran Tarragona, Endavant Tarragonès, Coordinadora d'ONG Tarragona, H20 Reus, Enginyeria Sense Fronteres, Comerç Solidari CUP Tarragona.