El Ayuntamiento de Salou valora muy positivamente los resultados de la atención ciudadana, en cuanto a este último año 2022, los cuales posicionan al municipio como referente. Según las encuestas realizadas a la población, la atención de la Corporación ha obtenido una valoración de 8,9 sobre 10, consolidando una tendencia positiva en los últimos años (8,8, en 2021; y 8,5, en 2020). Y, en relación a la atención telemática y la Sede Electrónica, se ha obtenido una nota de 7,8.
El ejercicio 2022 ha establecido un nuevo récord en relación al volumen administrativo de la Corporación. Se han recibido un 36% más de registros de entrada que en 2021, superando los 27.000; de los cuales, hasta un 64% se han realizado por canales telemáticos. Y, también, se han abiertomás de 15.000 expedientes administrativos, superando los 12.500 del año anterior.
Por otra parte, en cuanto a las distinciones, el Ayuntamiento de Salou ha sido reconocido, en 2022, con el Sello Infoparticipa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), por segundo año consecutivo, en reconocimiento de la transparencia en los portales web corporativos.
Cabe destacar, también, que el Ayuntamiento de Salou ha recibido, nuevamente, el reconocimiento de Administración Abierta 2021, posicionándose como administración número 1 en la franja de municipios entre 20000 y 50000 habitantes de Cataluña, y como número 3 en el ranking general catalán. En este sentido, el Consistorio salouense ha conseguido 90 puntos en el Índice de madurez digital elaborado por el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña (AOC), muy por encima de la media de los ayuntamientos catalanes, la cual es de 61 puntos.
Por otra parte, según datos de la AOC, durante el ejercicio 2022, el ahorro económico generado por la administración electrónica en el Ayuntamiento de Salou ha sido de 196.000 €, de un total de 83 millones de euros, entre todas las administraciones públicas catalanas.
El alcalde Pere Granados ha puesto de relieve la implicación y labor de la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) de Salou, dado que “ofrece unos servicios de atención a nuestra población de excelente calidad”; y ha asegurado que “desde el Ayuntamiento, trabajamos para convertir Salou en un municipio turístico inteligente y sostenible, a través de la digitalización”.
Por su parte, el concejal de Servicios Generales y Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, ha señalado que “la Oficina de Atención Ciudadana, junto con el equipo técnico de Calidad y de Nuevas Tecnologías, trabaja, de forma constante, para volver a evaluar y mejorar los servicios, especialmente, el canal telemático de atención, y seguir incrementando los niveles de satisfacción de nuestra ciudadanía”.