El equilibrio entre la limpieza y la celebración de las fiestas es siempre difícil de encontrar. Las calles se llenan de personas durante los pasacalles, se celebran botellones, los correfuegos lanzan petardos… Todo esto supone un reto para mantener la ciudad, cualquier ciudad, en un buen estado de limpieza.
Este verano, durante las Fiestas de Sant Magí, el gobierno de Tarragona recibió muchas críticas por el estado de las calles y las plazas durante el día después de las celebraciones. Para Santa Tecla, en cambio, parece que estas críticas fueron escuchadas y la limpieza de las calles de la ciudad, especialmente de la Parte Alta, funcionó mejor, un trabajo que hicieron de forma conjunta el área de limpieza del Ayuntamiento de Tarragona y la empresa FCC.

Desde el Diario La Ciutat hemos querido salir a la calle y preguntar directamente a los tarraconenses qué opinión tienen sobre el servicio de limpieza de Tarragona después de las fiestas de Santa Tecla, y su respuesta ha sido bastante positiva. De hecho, la nota media que ponen a la limpieza de la ciudad es de 7,28, una nota que indica que los tarraconenses han quedado bastante contentos con el trabajo realizado, pero que aún se puede mejorar de cara a futuras celebraciones.
En la parte positiva, la mayoría de los entrevistados indican que las calles de la ciudad estaban limpias al día siguiente de la fiesta y valoran positivamente la rapidez del servicio, aunque en algún caso les gustaría que la limpieza fuera inmediata después del pasacalle.
La parte negativa, de hecho, se la llevan los mismos ciudadanos y ciudadanas y los entrevistados piden que la ciudadanía sea más cuidadosa y respetuosa con la ciudad a la hora de celebrar las fiestas.https://twitter.com/laciutattgn/status/1708041359502790831