El Ayuntamiento de Salou informa de los restos arqueológicos del Neolítico, descubiertos en los terrenos cercanos a la nueva estación de Salou-PortAventura.
Concretamente, se ha encontrado un importante yacimiento al aire libre, que data entre el Neolítico post-cardial y la Edad del Bronce inicial, entre los años 3.500 y 2.000 a.C., aproximadamente.
Se han localizado 59 silos; 7 estructuras tipo agujero de poste; y, también, una estructura tipo fondo de cabaña, y otra, de tipo sepulcro de fosa.
Asimismo, dentro de los silos, han aparecido pequeños elementos, como objetos de cerámica a mano y sílex, que evidencian que en esta área de los Emprius existió un poblamiento de la época neolítica.
Se ha permitido su relleno, es decir, tapado con tierras, para que queden protegidas y/o con las mismas condiciones previas a la excavación, hasta que, tal y como es voluntad del Ayuntamiento, se puedan mostrar al público, formando parte del patrimonio histórico del municipio.
Este asentamiento neolítico descubierto y excavado permitirá explicar la importancia de la historia de Salou, y de su poblamiento, desde las primeras épocas de la prehistoria.
Cabe recordar que, dentro del municipio de Salou, se encuentran evidencias de asentamientos, desde la prehistoria, pasando por la protohistoria, la época romana, la medieval, la moderna y la contemporánea. Este hecho ha sido motivado, desde sus inicios, por su condición como puerto natural.
Los restos de esta época formarán parte del proyecto divulgativo “Un paseo por la historia de Salou”, el cual se está trabajando desde el Ayuntamiento.
