El Ayuntamiento de Salou ha aprobado, hoy miércoles, el expediente administrativo para la contratación de los servicios públicos de recogida selectiva de residuos urbanos y transporte a las respectivas plantas de eliminación y valorización, gestión de la deixalleria, limpieza viaria pública y de las playas del municipio, y servicios de gestión de las fracciones; así como la recogida y transporte de aceite doméstico usado, y ropa y calzado de la ciudad. Una vez aprobado este expediente, se iniciará el proceso de licitación del nuevo contrato.
El ámbito del nuevo contrato contempla dos lotes. El primero hace referencia a los servicios de recogida y transporte de las fracciones; resto, orgánica, envases ligeros, papel y cartón, vidrio, muebles, voluminosos y pilas, poda y jardinería, limpieza viaria, limpieza de playas, recogida selectiva de playas y gestión de la deixalleria fija; deixallerias móviles y minipuntos limpios. La duración del contrato para este lote es de 12 años.
El segundo lote hace referencia a los servicios de gestión de las fracciones: aceite doméstico usado y ropa y calzado. La duración del contrato para este lote es de 5 años.
Según el alcalde, Pere Granados, “este contrato es positivo para Salou y positivo para la ciudadanía. Lo más importante es que incrementaremos la frecuencia de limpieza en las calles del municipio para mejorar el servicio y cubrir sus necesidades, con los planes específicos que sean necesarios para cada zona. Queremos dar un servicio óptimo a las personas, así como mejorar la imagen de la ciudad. Por otra parte, también es muy importante la recogida de residuos. El objetivo es incrementar el porcentaje para una adaptación a los requerimientos normativos europeos. Por este motivo, implementaremos nuevos sistemas de recogida más eficientes. Cuanto mayor sea el reciclaje de cada fracción y menos residuos se tengan que incinerar, más ventajas fiscales tendrá la ciudadanía”.
El concejal de Servicios Generales, Jesús Barragán, ha señalado que “no queremos dilatar más este inicio de expediente administrativo”, ya que “nuestra voluntad es iniciar la licitación lo antes posible, para tener un mejor servicio de recogida y limpieza viaria, y cumplir, al mismo tiempo, con las normas que nos marca la Unión Europea y la Agencia Catalana de Residuos”. El concejal también ha felicitado a todos los técnicos que han trabajado en este proceso.