Lluís Gavaldà y Joan-Pau Chaves cantan a la diversidad con la Fundación Estela i La Guingueta

27 de noviembre de 2024 a las 12:07h

Lluís Gavaldà, cantante de Els Pets, y el músico Joan-Pau Chaves ponen su talento al servicio de un proyecto que quiere dar visibilidad a las personas con discapacidad.

Se trata de la presentación de La canción de la Sisu, una pieza musical escrita por profesionales de la Fundación Estela, una entidad que se dedica a la atención de personas con diversidad funcional y que, junto con la Fundación La Guingueta —dedicada a la atención de personas con parálisis cerebral— forman parte del área social de la Red Santa Tecla Sanitaria,Social y Docente de Tarragona.

La historia de la canción comienza a partir de la iniciativa conjunta entre ambas fundaciones de crear un vínculo con las escuelas ordinarias de su entorno y de explicar al alumnado y al profesorado de estos centros cómo es la vida de las personas con discapacidad de una manera original y arrolladora por medio del juego.

Por ello, encargan unas cajas de aprendizaje que les permitan trabajar esta realidad de una manera lúdica y colaborativa, pero enfocada a la adquisición de las competencias curriculares propias del nivel educativo de primaria. Con la colaboración de la empresa Messer Ibérica y de la propia Red Santa Tecla, las cajas se repartieron por las escuelas situadas en torno a los centros educativos de L'Estela y de La Guingueta: Pràctiques, La Salle Tarragona, Marcel·lí Domingo, Sant Pere i Sant Pau, Bonavista, Joan XXIII, Miracle, Saavedra y Ctra.

VideoclipLaSisu

Estas cajas, llamadas Los poderes de la Sisu, son protagonizadas por un personaje llamado Sisu, creado por alumnos de seis aulas de la escuela Estela (el nombre proviene del juego de palabras "seis aulas"), a través de la cual se muestra a los niños de primaria la realidad de las personas con capacidades diversas trabajando el conocimiento y la empatía.

El personaje de la Sisu, pues, es la inspiración de esta canción titulada La canción de la Sisu, escrita por los profesionales de la Escuela Estela y de la cooperativa GamLab (responsable del desarrollo de las cajas de aprendizaje) y que ahora estos dos reconocidos músicos han adaptado e interpretan con su estilo y carisma como un canto a la diversidad.

El jueves, 28 de noviembre, La canción de la Sisu se colgará en las plataformas musicales (Spotify, Amazon Music y Apple Music) y el videoclip, obra del tarraconense Marc Colilla, en las redes sociales y en el canal de YouTube de la Red Santa Tecla, de La Guingueta y de los dos músicos.

Con este estreno se quiere conmemorar también el Día internacional de las personas con discapacidad, que se celebra el día 3 de diciembre.

VideoclipLaSisu
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído