La 20ª edición de la Minicopa Endesa tiene cada vez más forma. La acb, el Ayuntamiento de Tarragona, el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona y Endesa han presentado este miércoles 29 de noviembre los detalles del evento donde nacen las estrellas, que disputará su primera fase entre el 6 y el 8 de diciembre en la capital de la Costa Dorada.
La Minicopa Endesa cumple veinte años y estrena una nueva imagen, con un look lleno de fuerza y color que evoca a las estrellas y al futuro. Una nueva mirada a una competición que ya ha visto a 116 niños que han llegado a debutar en la élite: Desde el pionero Ricky Rubio a Luka Doncic, Victor Wembanyama y tantos otros que se vieron por primera vez en la competición donde nacen las estrellas.
El primero en tomar la palabra ha sido Antonio Martín, presidente de la acb, quien ha destacado esta nueva imagen de la Minicopa Endesa, señalando que “más allá de lo que es la imagen, lo que queremos transmitir con el cambio es la entidad propia de la competición. Empezó siendo un campeonato de chicos que se celebraba de forma paralela a la Copa del Rey y hoy es un encuentro del baloncesto que va más allá de lo que imaginamos hace veinte años, adquiriendo el valor y el peso que lo ha convertido en lo que es ahora”. “Agradecemos a las instituciones y a Endesa que nos acompaña siempre, por el apoyo y el esfuerzo que han hecho, porque lo que nosotros pretendemos es estar a la altura de lo que es llevar un evento tan importante a Tarragona y a la Costa Dorada”, ha concluido.

Grupos y calendario: 26 partidos entre el 6 y 8 de diciembre
La Minicopa Endesa se jugará simultáneamente en tres pistas en la Anilla Mediterránea, entre el Palau d’Esports Catalunya (dos pistas) y el Poliesportiu Campclar. Los 16 equipos infantiles de clubes acb (todos excepto el Real Madrid, vigente campeón, y Unicaja, anfitrión de la fase final en febrero) se reparten en cuatro grupos de cuatro equipos: El ganador de cada grupo se clasificará para Málaga, y los segundos disputarán un ‘Play in’ para decidir los dos últimos billetes.
La pelota empezará a botar el miércoles 6 de diciembre a las 16 h con ocho partidos y continuará el jueves día 7 con 16 partidos que tendrán lugar a lo largo de todo el día. El viernes 8 llegará la traca final con las finales entre los segundos clasificados y la entrega de medallas a todos los participantes. En total se disputarán 26 partidos que se podrán ver íntegramente en el canal de YouTube de la acb.
El acceso será totalmente gratuito y todas las personas espectadoras podrán colaborar con un kilo de solidaridad, acudiendo con comida no perecedera que se recogerá a través del Banco de Alimentos y de la Asociación Juventud y Vida.
Actuemos contra el Bullying en la Minicopa Endesa
La acb y el Ayuntamiento de Tarragona también se unen para luchar contra el acoso escolar, dentro de la campaña Actuemos contra el bullying que impulsa desde hace cuatro años la acb. Así, el martes 5 de diciembre se llevará a cabo una charla formativa por parte de la psicóloga Verónica Sánhcez y el exjugador Pepe Pozas en el Instituto Martí i Franquès, destinada a alumnos de ESO.
Entrenamiento con niños y niñas con diversidad funcional
El viernes día 8, varios jugadores de la Minicopa Endesa llevarán a cabo un entrenamiento junto con niños y niñas de Tarragona con diversidad funcional. Será una sesión en la que participarán el exjugador Pepe Pozas y los entrenadores David Ndour y David González, miembros de la asociación Baloncesto sin Trets. Este entrenamiento tendrá lugar en el Polideportivo de Campclar (Anilla Mediterránea) a las 10:30 h.
Los equipos visitarán el Anfiteatro
Los niños participantes en la Minicopa Endesa tendrán también una visita cultural. La mayoría de los equipos visitarán el miércoles 6 el Anfiteatro, una oportunidad única para conocer una de las joyas romanas de la península Ibérica y completar la experiencia deportiva que vivirán durante esta semana en Tarragona.