El Hospital Joan XXIII organiza la Semana de las Enfermedades Hepáticas

11 de enero de 2024 a las 11:44h

La Semana de las Enfermedades Hepáticas, organizada por especialistas en hepatología del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Joan XXIII, forma parte de una iniciativa más amplia que se ha puesto en marcha en toda Cataluña, en el marco de las celebraciones de ámbito nacional. Inspirado por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), este proyecto quiere destacar la importancia de mejorar el abordaje de las enfermedades hepáticas mediante el diagnóstico precoz y la adaptación de estrategias de prevención.

En Tarragona, con las actividades programadas, se ponen los conocimientos de la especialidad al alcance de la ciudadanía y se promueven reuniones con diferentes profesionales de la salud, para compartir experiencias y proporcionar las herramientas necesarias a la población para prevenir las enfermedades hepáticas. Con esta iniciativa se destaca la importancia de la prevención mediante un estilo de vida saludable: una dieta adecuada, disminución de la ingesta de alcohol y ejercicio físico.

En el contexto actual, donde determinadas enfermedades hepáticas están aumentando su prevalencia, la Semana de las Enfermedades Hepáticas quiere destacar la necesidad del diagnóstico precoz para intentar evitar que éstas avancen. El trabajo en equipo y el conocimiento compartido son claves para abordar este creciente problema de salud en nuestra comunidad y más allá.

El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo ha planificado una serie de actividades que tendrán lugar en diversos espacios de la ciudad de Tarragona durante esta semana, dirigidas a la población y a profesionales.

Los días 17 y 18 de enero, de 11 h a 13 h y de 16.30 h a 19 h, en colaboración con la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Tarragona, se instalará un stand en el Quiosco de la Rambla Nova, donde se ofrecerá información sobre prevención de las enfermedades hepáticas. En este escenario es harán pruebas a quien lo desee, como el cálculo del índice de masa corporal, la elastografía hepática (Fibroscan), la prueba de imagen para comprobar el grado de elasticidad o rigidez del hígado, el test serológico rápido para detectar la hepatitis B y C, la valoración de la ingesta de alcohol y la del riesgo metabólico.

Por otra parte, durante esta semana, se llevarán a cabo sesiones en todos los centros de atención primaria de referencia del Hospital, dirigidas a los profesionales e impartidas por los referentes de primaria en enfermedades hepáticas de cada centro. En el mismo contexto, el jueves 18, se llevará a cabo una sesión clínica dirigida a los profesionales del Hospital.

En cuanto al colectivo de jóvenes, especialistas en hepatología impartirán charlas divulgativas sobre enfermedades hepáticas y su prevención en diferentes colegios e institutos tarraconenses en colaboración con el programa Salud y escuela.

La salud hepática es una cuestión crítica, ya que las enfermedades hepáticas pueden tener un impacto profundo en la calidad de vida y el entorno social. Durante estos días, centrándonos en la prevención de enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol, el hígado graso no alcohólico y las hepatitis B y C, se pretende extender el conocimiento y las herramientas necesarias para su prevención y detección precoz.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído