Laura Moya: 'Quiero ser la alcaldesa de Roda de Berà'

10 de mayo de 2023 a las 11:38h

Laura Moya se presenta como candidata a la alcaldía del PSC en Roda de Berà en las próximas elecciones del 28 de mayo. Moya explica los cambios que le gustaría implementar y cree, realmente, que el PSC puede hacer un buen papel en estas elecciones municipales.

¿Cree realmente que tiene opciones de ser alcaldesa?¡Por supuesto! Si no lo creyera, no me presentaría. Creo, básicamente, en dos cosas. Primero, en la fuerza de Roda, la fuerza que demuestran los habitantes de Roda cada día a pie de calle para sacar adelante el pueblo y a sus familias. Este coraje de Roda es inspirador y enormemente motivador. Segundo, la fuerza de Roda es el motor del cambio. Todos y todas lo sabemos. Roda merece más, hace falta un cambio para ganar en progreso y bienestar. Por eso me presento, por eso quiero ganar y quiero ser la alcaldesa de todos y todas, la alcaldesa de Roda de Berà.

Ha hablado de la fuerza de Roda, ¿qué quiere decir eso exactamente?Es lo que palpo cada día en las calles y plazas del pueblo. Sois vosotros, aquellos que habéis reaccionado con determinación estos últimos años tan marcados por la pandemia, a los efectos del aumento de la inflación provocada por la guerra de Ucrania, la juventud de nuestro pueblo que está orgullosa de sus raíces de Roda, los que cuidáis de vuestros familiares enfermos o de la gente mayor, etc. Es decir, el pueblo de Roda de Berà que siempre ha demostrado este talante tan nuestro que nos hace sacar la fuerza de dentro.

Vosotros sois mis referentes, mis auténticos héroes. Y quiero llevar esta fuerza, este ADN de Roda a la alcaldía para que el pueblo de Roda sea Gobierno. Ni más ni menos.

¿Cree que Roda tiene futuro o está condenada a ser una ciudad de la conurbación de Tarragona?¡Claro que tiene futuro! Veo que usted no es de Roda si no no lo preguntaría. Sí, podemos crecer más y mejor y sin dejar a nadie atrás. No podemos seguir viviendo de la inercia como ha pasado estos últimos años en el ayuntamiento con un equipo de Gobierno sin ideas, sin rumbo, y lo que es peor, sin ambición de pueblo. No, necesitamos el cambio, queremos el cambio. Y urgente.

¿Y cuál es este proyecto de cambio que usted propone?Básicamente se sustenta en tres pilares: primero, seguridad es libertad. Mire, hay quien dice, erróneamente, que la seguridad es patrimonio de la derecha. Grave error. Sin seguridad no hay libertad y sin libertad no hay progreso ni bienestar que son los valores del progresismo y, más concretamente, del socialismo. Quiero un pueblo más seguro y tenga la convicción de que si gano las elecciones y soy elegida como alcaldesa no me temblará la mano cuando tenga que tomar las decisiones que haga falta para hacerlo posible. De hecho, el liderazgo político es eso, tomar decisiones para defender el bien común. Pese a quien pese o cueste lo que cueste.

Ha hablado de seguridad, ¿cuáles son los otros pilares sobre los cuales pivota el cambio?El segundo es la generación de actividad económica. Tenemos que saber aprovechar mejor el tren de las oportunidades. La derecha cree que el poder económico tiene que poder hacer lo que le dé la gana y la extrema izquierda considera la actividad económica casi como el enemigo a batir. Son fórmulas que llevan al fracaso y a la decadencia de un pueblo. El PSC cree en lo contrario. Sí a la actividad económica, sí a la creación de nuevos puestos de trabajo y sí a que esta actividad económica genere los recursos necesarios para que después el ayuntamiento pueda reinvertir en políticas sociales, como hemos demostrado siempre los y las socialistas. Los tiempos que estamos viviendo son tiempos inestables, pero también están llenos de nuevas oportunidades. Tenemos que saberlas aprovechar sabiendo, como nosotros sabemos, que –por poner solo un ejemplo- ocupamos una posición envidiable desde el punto de vista de las comunicaciones entre Barcelona y Tarragona. En este sentido ya le adelanto que erradicar el paro en el pueblo será una de mis prioridades. De hecho, una de mis obsesiones.

¿Y cuáles son estas nuevas oportunidades de las cuales usted habla?Pues por ejemplo, aprovechar más y mejor la transición ecológica y la transición digital. Tenemos que saber ir un paso por delante y adelantarnos a los retos que nos plantea el futuro inmediato. Tire 30 años atrás y piense en Internet, cómo ha cambiado nuestras vidas y el mundo del trabajo y los sectores productivos. Pues estamos ante una nueva revolución tecnológica que tenemos que saber aprovechar. Y estoy hablando de robótica y de inteligencia artificial en clave de Roda. La transición ecológica y digital pasa por Roda de Berà. Este es el tercer gran pilar que quiero desarrollar como alcaldesa.

¿Cree que el PSC tiene suficiente fuerza para hacerlo posible?Mire, el PSC ya ganó en Roda las últimas elecciones –las elecciones al Parlamento de 2021- con un 7% de diferencia respecto del partido que venía detrás. Y ganó las elecciones generales y también las europeas. Roda es, básicamente, un pueblo progresista, un pueblo socialista. Ahora lo único que hace falta es concentrar este voto de progreso y a favor del cambio a la candidatura del PSC que tengo el honor de liderar. Estoy convencida de que esta ola a favor del cambio es imparable. No os fallaremos, nos dejaremos la piel, podéis estar seguros.

Finalmente, complete la frase: la fuerza de Roda de Berà es......la fuerza de su gente. Si vamos juntos y juntas seremos imparables, estoy segura. ¡Hagámoslo posible! ¡Tenedme confianza!

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído