Las tarjetas monedero dejan 270.000 euros en los negocios de Vandellòs i l'Hospitalet

22 de febrero de 2021 a las 13:47h

Las tarjetas monedero que entregó el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant el último trimestre de 2020 ha revertido en un impacto económico directo de más de 270.000 euros en los negocios locales de servicios, comercio y restauración que se adhirieron a la campaña "Fes-la rodar" (esta cifra, en realidad, es superior porque los gastos que sobrepasaron el importe subvencionable no han sido contabilizados en esta ocasión). En estos casi sesenta establecimientos fue donde los vecinos y vecinas beneficiarias de estas nuevas ayudas para el fomento del tejido empresarial local se pudieron gastar las tarjetas, con las que el consistorio subvencionó la compra de bienes y servicios de la ciudadanía a estos negocios que se vieron obligados a cesar la actividad por el estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

De las 1.121 tarjetas otorgadas a las personas físicas y familias del municipio que cumplían los requisitos establecidos en las bases de estas nuevas ayudas, 914 fueron "Tarjetas Consumo 100% Plus", para los hogares que superaban los valores de renta fijados, y tenían un saldo de entre 50 y 160 euros. Con estas tarjetas, las personas beneficiarias de esta ayuda sólo tenían que pagar el 50% del importe de los productos o servicios que compraban. Del otro 50% se hacía cargo el Ayuntamiento.

Las otras 207 tarjetas fueron "Tarjetas Consumo 100%", para hogares municipales que estaban en los límites de renta establecidos en las bases reguladoras de la subvención, y tenían un saldo que oscilaba entre los 100 y los 320 euros, a canjear íntegramente.

La concejala del Área de Promoción económica, María José Gómez, ha valorado muy positivamente esta primera convocatoria de las ayudas para el fomento del tejido empresarial, no sólo porque la inversión municipal de 157.975 euros se ha visto revertida en una actividad de 270.360 euros en los negocios locales, sino también porque ha servido para "evitar la fuga del consumo fuera del municipio y para dar un paso adelante hacia la digitalización de la ciudadanía y de las empresas locales, con la tramitación de las ayudas de manera electrónica".

En vista del éxito de esta primera campaña del "Fes-la rodar", el Ayuntamiento prevé abrir este año dos nuevas convocatorias de estas ayudas: una en primavera y otra en otoño. Por este motivo, recuerda a los vecinos y vecinas que ya tienen la tarjeta monedero que la deben conservar (en caso de pérdida, deberán pedir un duplicado que tendrá un coste de 10 euros) y anima a aquellas personas que no la solicitaron que la pidan cuando se abran las nuevas convocatorias de subvenciones, para obtenerla de forma gratuita y poderse beneficiar, tal como lo han hecho ya 3.400 vecinos y vecinas del municipio (un 52,5% de la población).

Las tarjetas monedero fue una de las medidas que el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant puso en marcha el año pasado para reducir el impacto negativo de la crisis de la COVID-19 en la economía local y en el empleo. Con este objetivo, además de crear estas ayudas para el fomento del consumo y del tejido empresarial local, entre otras acciones, el consistorio modificó las bases de las subvenciones para la contratación de trabajadores en paro y las bases del programa de ayudas para el fomento del autoempleo, para que los autónomos y las micro y pequeñas empresas del municipio que se vieron obligados a cesar la actividad o a reducir la actividad en más del 75% de sus ingresos habituales a causa del estado de alarma pudieran beneficiarse de unas ayudas directas, a fondo perdido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído