El Acuerdo de colaboración para la prestación del servicio de policía local a los ayuntamientos de Torredembarra, Creixell y Altafulla ya es oficial. Este mediodía, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torredembarra, se ha llevado a cabo la firma oficial a cargo de los alcaldes de los tres municipios: Eduard Rovira (Torredembarra), Jordi Llopart (Creixell) y Jordi Molinera (Altafulla).
Este acuerdo de colaboración y cooperación entre las policías locales tiene por objetivo mejorar la eficacia y la prestación del servicio entre estos tres municipios, posibilitar el ahorro económico y dar seguridad jurídica a las actuaciones de los efectivos de cualquiera de los tres cuerpos policiales en cualquiera de los tres términos municipales.
El convenio tiene una duración de cuatro años, a partir de los cuales deberá renovarse y la presidencia de la comisión directiva será rotatoria entre los alcaldes. El primer año la presidirá Torredembarra, seguida de Creixell y finalmente Altafulla.
La iniciativa es pionera ya que, en estos momentos, en Cataluña solo hay otro acuerdo, que se ha gestado paralelamente, entre los municipios gerundenses de Cassà de la Selva, Llagostera y Caldes de Malavella. La herramienta del acuerdo permite poner los máximos recursos a disposición de la mejora del servicio. Las policiales locales seguirán trabajando coordinadamente con los Mossos d'Esquadra.
En el acto de firma del acuerdo, además de los alcaldes, han estado presentes los jefes de las policías locales de Torredembarra, Miguel Ángel Marchal; de Creixell, Antonio Dote, y de Altafulla, Jordi Gil. También ha asistido la subdirectora general de Apoyo al Sistema de Seguridad en el Ámbito Local de la Generalitat, Begoña Curto; el jefe del ABP Tarragonès de los Mossos d'Esquadra, Ramon Franquès, y el jefe de Seguridad Ciudadana del ABP Tarragonès de los Mossos d'Esquadra, Francesc Bernal.
