Las escuelas y el Instituto de Constantí presentan el proyecto educativo para el próximo curso

23 de febrero de 2023 a las 13:44h
Esta mañana se ha realizado el acto de presentación del proyecto educativo del curso 2023-2024 por parte de las escuelas Mossèn Ramon Bergadà y Centcelles y el Instituto de Constantí. Esta presentación se ha hecho justo antes de la celebración de las habituales jornadas de puertas abiertas que se organizan desde los centros educativos para dar a conocer a las familias de los futuros alumnos su proyecto educativo, su funcionamiento y sus instalaciones. El acto, que se ha realizado en la Biblioteca Municipal, ha contado con la presencia del alcalde, Oscar Sánchez, la concejala de Educación, Dolors Fortuny, y los directores de cada uno de los centros: Fernando Martos, de la escuela Mn Ramon Bergadà; Samuel Montes, de la escuela Centcelles; y Mercè Grané, del Instituto de Constantí.El alcalde ha querido agradecer “el excelente trabajo que se realiza desde las escuelas y el Instituto” y ha subrayado que el Ayuntamiento de Constantí, a través de su concejalía de Enseñanza, colabora desde hace unos años con los centros para dar la máxima difusión a estas jornadas de puertas abiertas y para fomentar las matriculaciones en los centros educativos públicos del municipio. Con el lema “Juntos, Hacemos pueblo. Hacemos Escuela” se distribuyen carteles y banderolas de esta campaña en varios espacios del municipio, en los mismos centros y en los equipamientos municipales.El director de la escuela Centcelles, Samuel Montes, ha destacado el “trabajo en red y la buena coordinación entre todos los agentes socioeducativos”. También ha querido poner el foco en la vertiente emocional del alumnado, “después de dos años muy complicados a causa de la pandemia”.El director de la escuela Mossèn Ramon Bergadà, Fernando Martos, ha hablado de la “diversidad y la diferente tipología del alumnado del centro” y ha puesto en valor que el éxito educativo pasa “no sólo por los contenidos académicos, sino que también hay que incidir en el acompañamiento a las familias y el alumnado en la tarea pedagógica y emocional”.Por su parte, Mercè Grané, directora del Instituto, ha subrayado el “apoyo que reciben del consistorio y de todos los servicios municipales” y ha destacado que uno de los objetivos del centro pasa por fomentar “una continuidad de etapa educativa, con un gran trabajo de coordinación con las escuelas, para facilitar el paso del alumno que termina la primaria y pasa a la secundaria”.

EDUCACIÓN EMOCIONAL VS. BULLYING

A preguntas de LA CIUTAT y de otros medios, los tres directores han coincidido con la preocupación por las noticias sobre suicidio en adolescentes -recordemos que es la primera causa de muerte entre este colectivo- y su relación con el acoso escolar. Hoy mismo ha dimitido en bloque todo el equipo directivo de un instituto valenciano porque en el último curso habían registrado 15 intentos de suicidio, y consideraban que la administración no les daba suficientes medios para combatir el fenómeno.En los centros de Constantí se hace mucha prevención de estos comportamientos e incluso en alguno de los centros hacen una asignatura de bienestar emocional. De todos modos los docentes están muy atentos al bullying y ante cualquier alarma se actúa con rapidez, cosa que ha evitado casos graves.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Y PREINSCRIPCIÓN

Las jornadas de puertas abiertas en la escuela Centcelles se harán los días 1, 2 y 3 de marzo. En cuanto a la escuela Mn. Ramon Bergadà tendrán lugar los días 1 y 2 de marzo de 17.30 a 18.30 horas y del 6 al 20 de marzo dentro del horario lectivo (habrá que pedir cita previa).  En el caso del Instituto, las jornadas de puertas abiertas se harán el día 1 de marzo a las 15.15 horas para el futuro alumnado de 1º de ESO.El período de preinscripción para el próximo curso escolar 2023-2024 se realizará entre los días 6 y 20 de marzo en la educación infantil y primaria y del 8 al 20 de marzo en la educación secundaria obligatoria.
Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído