La consejería de Parques y Jardines extiende las plantaciones colaborativas que ha venido realizando en los barrios de Tarragona a las escuelas de la ciudad. Esta iniciativa, que se enmarca en el movimiento "Tarragona, Villa Florida", tiene como objetivo fomentar el respeto por los espacios verdes y promover los valores de las Escuelas Verdes mientras se embellece la ciudad.
Según explica la consejera de Parques y Jardines, Elvira Vidal, "las plantaciones van en paralelo a las que ya se están haciendo en los barrios de la ciudad, con la complicidad de las asociaciones de vecinos y vecinas". Vidal asegura que "la experiencia está siendo muy positiva porque implicar a la ciudadanía en el cuidado del paisaje microurbano fomenta el respeto hacia los espacios comunes". La consejería también está trabajando para ampliar este proyecto con otras acciones más adelante. Por su parte, el consejero de Educación, Manel Castaño, destaca que "en un contexto como el actual, de cambio climático, es imprescindible que desde la escuela se fomenten los valores de la sostenibilidad y del medio ambiente, así como la implicación del alumnado desde muy pequeño en el cuidado de los espacios verdes".
Para dar la bienvenida a la primavera se repartirán treinta macetas de colores, de tres tamaños diferentes, en las escuelas de Tarragona, priorizando aquellas con certificado de Escuela Verde que acredite su compromiso con la sostenibilidad. La primera plantación se celebró el sábado pasado en la escuela Saavedra y se prevé que las próximas acciones se lleven a cabo en la escuela Pau Delclòs, el jueves 10 de marzo, y en la escuela Sant Salvador, el viernes 4 de marzo. Esta iniciativa de la consejería de Parques y Jardines cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Educación y la oficina europea Europe Direct.
¿Qué es "Tarragona, Villa Florida"?
Villas Floridas es una iniciativa que promueve la transformación de los pueblos y ciudades de Cataluña a través de espacios verdes urbanos y ajardinados, y pone en valor la riqueza natural y paisajística. Con esta filosofía, reconoce públicamente aquellos lugares que son un ejemplo a seguir en este ámbito. En 2020 Tarragona entró a formar parte de esta red como la villa florida más grande de Cataluña. Durante el mes de septiembre de 2021, la ciudad ha sido galardonada con 3 Flores de Honor, una distinción otorgada por la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña, impulsora de la iniciativa.