Disponer del Libro del Edificio y hacer el proyecto de mejora energética puede salir gratis a las comunidades de propietarios que se acojan al Programa 5 de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Así lo manifiestan el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona (COAATT) y el Colegio de Administradores de Fincas de Tarragona (COAFT), recordando que estas ayudas europeas tienen como uno de sus objetivos ayudar precisamente a las comunidades a poner al día sus inmuebles para favorecer la modernización del parque inmobiliario de cara a la mejora energética.
Con el Programa 5, se abre una gran oportunidad para ofrecer a todas las comunidades de propietarios los trabajos de estudiar, documentar y proyectar el estado del inmueble para acabar haciendo los trámites de la ITE, hacer el proyecto de mejora energética y disponer del Libro del Edificio que acabará siendo el documento de diagnóstico del estado de cada inmueble y de propuesta de mejoras para su mayor habitabilidad. Como requisito imprescindible, los edificios que quieran optar a la subvención deben tener pasada la ITE.
Para poner un ejemplo de hasta dónde llegan las subvenciones a través de los fondos Next Generation, si se toma como referencia un edificio tipo de Tarragona, con planta baja y cuatro plantas más, con dos puertas por planta y por tanto un total de 10 vecinos, la subvención que se puede llegar a obtener por el Libro del Edificio es de 1.300€; y por el proyecto de rehabilitación otros 11.000€.
Los propietarios y las comunidades pueden pedir información sobre los programas de subvenciones a través de sus Oficinas Técnicas de Rehabilitación y buscar técnicos especialistas locales preparados a través del portal del COAATT www.obresambgarantia.com que se ha convertido en todo un referente de consulta online permitiendo hacer todo tipo de trámites vinculados con la vivienda y la construcción o realizar obras en las viviendas por parte de particulares y empresas.
Con los fondos Next Generations, el COAATT y el COAFT han pasado a ser las Oficinas Técnicas de Rehabilitación en Tarragona para atender consultas y ayudar en todo lo necesario. Los teléfonos de contacto son 977 250 871 y el email subvencions@apatgn.org desde el COAAT y en el caso del Colegio de Administradores de Fincas de Tarragona, www.otrc.consellcaf.cat como puente de comunicación más cualificado para contactar con las comunidades de propietarios e instarles a pedir las ayudas europeas para hacer las obras necesarias en cada bloque de viviendas. A través de las Oficinas Técnicas de Rehabilitación, los colegios de administradores de fincas tienen un punto de asesoramiento, información y acompañamiento en el proceso de petición de las ayudas por parte de las comunidades.