El Ayuntamiento de Tarragona recupera las Concejalías de Barrio con el objetivo de “volver a tomar el pulso de la ciudad”, según ha anunciado este jueves el alcalde, Rubén Viñuales, desde la plaza de los Carros, en la Part Baixa de la ciudad.
“Queremos dar soluciones a los problemas reales de los vecinos y las vecinas y la manera de hacerlo es estar a pie de calle”, ha remarcado Viñuales. Y ha añadido: “Nuestro modelo de gobierno no es el de pedir la opinión de la gente cada 4 años: hemos implantado una nueva forma de gobernar donde la clave sea el aumento del contacto con la ciudadanía y la potenciación de la proximidad”.

“Para conseguirlo –ha continuado— sólo hay un camino: mejorar los sistemas de información más directos con la gente ¿y qué hay más directo que hablar con la gente, escucharles y aportarles soluciones? Y esto lo hacemos no sólo desde el Ayuntamiento sino a pie de calle, donde están ellos: por eso es tan importante la figura de los Concejales y Concejalas de Barrio. Este es el nuevo paradigma de actuación de nuestro Gobierno”.
Viñuales ha explicado también que, con la recuperación de esta figura, se pretende además “vehicular las demandas de las asociaciones de vecinos, sea sobre las actividades que organizan o sobre otros asuntos, y por lo tanto, favorecer una relación más cercana y ágil entre el Ayuntamiento y estas asociaciones”.

Con esta herramienta de proximidad y de contacto directo con la ciudadanía es que, a partir de hoy, los 8 concejales de Gobierno se dividirán la ciudad para atender los requerimientos y peticiones de los tarraconenses y tarraconenses. Los encuentros serán mensuales y serán reuniones bidireccionales. Es decir, aparte de la reunión de los concejales y concejalas con el vecindario, a posteriori se producirá una reunión con el personal técnico municipal para poder tratar la viabilidad de las propuestas que se planteen. Los barrios se han asignado con relación a la afinidad, como la de Montse Adan con los Barrios Marítimos, y también en otros casos por lugar de residencia, como Isabel Mascaró con Llevant.
Cada concejal de barrio fijará un calendario de visitas mensuales que se colgará en la web del Ayuntamiento para que los colectivos y ciudadanos puedan ponerse en contacto con ellos.
La nueva versión mejorada de la figura del Concejal de Barrio
La figura del Concejal de Barrio se inició en el año 2007 cuando, el alcalde Josep Fèlix Ballesteros, fijó la micropolítica como su prioridad de gobierno. El retorno de esta figura del Concejal de Barrio en realidad es “la versión mejorada con la que se instauró”. En este sentido el alcalde Viñuales ha recordado: “Esta es una propuesta que ya teníamos muy clara que aplicaríamos en caso de liderar la ciudad de Tarragona, pero que nos confirmó su idoneidad la repetida reivindicación que nos han hecho las asociaciones de vecinos y vecinas de la ciudad en todas las reuniones que hemos mantenido”.

Distribución de los consejeros por barrios
- Montse Adan: Centre y Barrios Marítimos.
- Berni Álvarez: Eixample Nord y Eixample Sud.
- Sandra Ramos: Part Alta, Icomar, Riuclar, l’Albada, la Floresta y Parc Riuclar.
- Isabel Mascaró: Llevant.
- Nacho Garcia: Sant Pere i Sant Pau.
- Guille Garcia: Sant Salvador.
- Sonia Orts: Bonavista.
- Cecilia Mangini: Campclar, Torreforta, la Granja y el Pilar.