Esta tarde, el Ayuntamiento de Tarragona ha otorgado seis Méritos Culturales en nombre del Ayuntamiento y la ciudad a tres personas, dos entidades y un grupo musical; que son la crítica de arte Assumpta Rosés, el bailarín y coreógrafo Jesús Blanco, el grupo musical Roba Estesa, la asociación Photo Km0, la Sala Trono y el director musical Xavier Pastrana.
La primera teniente de alcalde, Montse Adan, ha agradecido “su labor en defensa de la cultura, pero a la vez porque todos ellos nos siguen emocionando, haciendo soñar, haciendo reír y viajar”. Con estas palabras, Adan ha presentado el acto que se ha ido desarrollando en función de cada glosa, parlamentos y otorgamiento del diploma, a cada uno de los homenajeados; todo acompañado de piezas musicales de miembros de la Escuela Municipal de Música de Tarragona.
En primer lugar, Adan ha glosado la figura de Assumpta Rosés. Nacida en Reus en 1949, Rosés ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la crítica de arte, la investigación y la docencia centrada siempre en el Camp de Tarragona. Dirige la revista de arte y pensamiento contemporáneo, Artiga; ha ejercido de comisaria en varias exposiciones destacadas como The Burning Blade de Marcel Pey en el Centro de Arte del Tinglado2 (2018) y ha obtenido varios premios como el GAC de las Galerías de Arte Catalanas, entre otros. Adan ha destacado que, por su importante trayectoria, el Ayuntamiento ha decidido concederle esta distinción “en reconocimiento a su trabajo en la investigación y divulgación en torno al arte moderno y contemporáneo en Tarragona”.
Seguidamente, ha sido el turno de homenajear a Jesús Blanco. Este bailaor y coreógrafo de flamenco nacido en Badajoz en 1985, trabaja desde Tarragona para llevar por todas partes el lenguaje de sus raíces, el baile de tablao flamenco, con innovaciones y sinergias con otras disciplinas. En Tarragona tiene su propio tablao, llamado La Herrería. La consejera Sonia Orts ha glosado su figura y ha destacado, como dice él mismo, que “La Herrería es donde se forjan los sueños, escogiendo este nombre en honor a su padre que era herrero, pero a la vez para responder a la dificultad que supone llegar hasta aquí”.
El grupo musical Roba Estesa ha sido el siguiente en distinguir, con el componente añadido de que son un grupo musical caracterizado por sus letras reivindicativas y comprometidas; formado por ocho mujeres, a quienes se les ha agradecido, en palabras de la consejera de Cultura, Sandra Ramos ha destacado “utilizar la música como altavoz y para seguir apostando por conseguir una sociedad mejor”. Una de las componentes, Gemma Polo, ha sido la encargada de recoger el diploma, de un grupo que nació en 2013 con la voluntad de ser un grupo femenino y feminista desde el primer momento, apostando por la música pop y de autor con fusión de folk. Han recibido varios premios Enderrock.
Seguidamente el consejero Berni Álvarez ha otorgado el Mérito cultural a Photo Km0 y a Pep Escoda, que ha subido a recogerlo como presidente de la entidad. “Km0 es la esencia de lo que representa el género fotográfico para la ciudad de Tarragona: una infinita pasión por la fotografía y un afán por la investigación y conservación del patrimonio fotográfico, muy destacados”. Forman parte del colectivo Ram Giner, Pep Escoda, Rubén Perdomo, Cristina Serra o David Oliete, entre otros.
Finalmente, dedicados a las artes escénicas y la música, respectivamente, se han otorgado los méritos culturales a la Sala Trono, que ha recogido el director Joan Negrié y a la figura de Xavier Pastrana, como destacado director musical y coral de la ciudad.
La Sala Trono “es nuestro referente del teatro tarraconense”. Desde hace veinte años trabaja año tras año por el fomento de las artes escénicas, programando ininterrumpidamente y llevando el nombre de Tarragona por todas partes. La consejera Ramos ha apuntado también que esta entidad “es el ejemplo de perseverancia y amor por lo que hacen desde el primer momento, con un equipo humano extraordinario y un público fiel y preparado para todas las propuestas que han ido surgiendo”. Desde hace diez años, por ejemplo, apostando además con el Festival Internacional de Teatro de Tarragona (FiTT), que convierte la ciudad en la capital del teatro contemporáneo unos días al año.
Finalmente, el Ayuntamiento de Tarragona ha decidido otorgar la distinción de Mérito Cultural al músico Xavier Pastrana. Nacido en 1977 en Tarragona, Pastrana se formó desde muy joven en la música, primero como guitarrista y más adelante en formación en canto coral. Con los años también ha encontrado su pasión en la dirección y la composición. Ha estado al frente de varias formaciones, pero es con el Ensemble O Vos Omnes con quien ha conseguido un reconocimiento como director de uno de los mejores coros del país. La consejera Montse Adan lo ha glosado destacando que ya se le reconoce “por tu sensibilidad musical y la elegancia de tu gesto y esto hace que seas, sin duda, uno de los mejores directores corales del momento”. Actualmente también es director del Coro Ciudad de Tarragona, quien le ha querido hacer una actuación sorpresa al final del acto.