La Xarxa Santa Tecla ha llevado a cabo este 12 de abril su habitual jornada anual de puertas abiertas para futuros MIR (Médicos Internos Residentes) que a partir del próximo 23 de mayo se incorporarán a los centros acreditados del país para cursar su especialización. En el caso de la Fundació Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, las especialidades ofrecidas cada año son Medicina Familiar y Comunitaria (MFiC) y Medicina Interna (MI).
Una decena de licenciados y licenciadas en medicina de varios puntos de Cataluña han asistido presencialmente a la jornada de puertas abiertas, celebrada en el Hospital de Santa Tecla, que también ha tenido una vertiente telemática para aquellas personas interesadas que no se han podido desplazar hasta el salón de actos del hospital.
La jornada de puertas abiertas, que sirve para explicar a los futuros MIR las opciones de formación y experiencia que ofrece la Xarxa Santa Tecla a través de sus dispositivos docentes (Hospital de Santa Tecla, Hospital del Vendrell, CAP Arboç, CAP Calafell, CAR Vila-seca y CAP Llevant) ha ido a cargo de Mireia Aymamí, jefa de Estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria, y de Joan Pellejà, jefe de Estudios de la especialidad de Medicina Interna.
La oferta formativa es de 10 plazas de Medicina de Familia y 1 plaza de Medicina Interna.
Actualmente, en la Xarxa Santa Tecla hay un total de 34 MIR que se están formando en las especialidades de MI y MFiC. La Xarxa Santa Tecla logró su primera acreditación como centro formador de médicos residentes en 1996 y desde entonces, gracias al trabajo de sus unidades docentes, ha ido ampliando progresivamente su oferta formativa. Consta de un equipo de 14 tutores distribuidos en los diferentes dispositivos y que combinan la tarea asistencial con la docencia.