La URV y la Red Santa Tecla exponen la película de 1922, 'Heroísmos. Historia de un nitrato'.

01 de junio de 2023 a las 12:51h

El Aula de Cine de la Universidad Rovira Virgili y la Red Santa Tecla han podido exponer una de las piezas más importantes del cine tarraconense, Heroísmos. Historia de un nitrato (1922) / La recuperación más excepcional del cine tarraconense’.

Se trata de una muestra de la restauración del proyecto audiovisual que fue pionero en su momento, pero hacía décadas que se encontraba desaparecido. El film se estrenó en 1922 en el Salón Moderno de Tarragona y se rodó para poder recaudar beneficios para un hospital de la Cruz Roja para poder atender a soldados heridos que provenían de Marruecos.

El proyecto de restauración y recuperación de piezas comenzó en 2012 cuando José Carlos Juárez, perteneciente a la Unidad de Investigación del Cine y profesor de la URV y, un colaborador suyo, Pedro Nogales, encontraron una pieza que formaba parte del film en cuestión. Esto desembocó en que surgiera mucho más interés por buscar más piezas y reunirlas.

No saben si la tendrán nunca entera, pero a medida que puedan, irán ampliándola, ya que creen que "no se podía quedar guardada".

La URV y la Red Santa Tecla han querido exponer el proyecto para que todo el mundo pueda ver una pequeña parte del largometraje y fotografías de la película. Pero, tal y como expone Maria Roig, comisionada de la exposición, "se podrá ver, no solo la historia de la película, sino de la recuperación del producto audiovisual".

La Filmoteca, el Ayuntamiento y la Cruz Roja también han colaborado para mostrar la exposición que muestra un pasado fílmico interesante para aquellos y aquellas que quieran adquirir nuevos conocimientos sobre una de las pocas obras que aún se conservan de aquella época.Joana Zapata, también comisionada de la exposición, ha comentado que gracias a este proyecto, "las familias implicadas han cedido más material", que ha servido para complementar de forma más exhaustiva el trabajo de restauración.

Por último, durante la presentación de la exposición, se ha presentado a la directora del aula de Cine de la URV, Vanina Yael Hofman Matusevich y al director general de la Red Santa Tecla, Dr. Joan Maria Adserà Gebelli.

 
Sobre el autor
Erik Martinez
Erik Martinez
Ver biografía
Lo más leído