La URV realizará la tercera edición de Experimenta en Casa

27 de octubre de 2022 a las 10:27h

¿Por qué cuando nos ponemos un jersey, se nos ponen los pelos de punta? ¿O por qué las pastillas efervescentes hacen burbujas? Estas son algunas de las preguntas que Eva Pocurull y Barbara Vastenavond, de la Facultad de Química y el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Rovira i Virgili, responderán en directo vía YouTube a través de diferentes experimentos mañana viernes 28 de octubre a las 19:00 durante el primer taller familiar de la III edición “Experimenta en Casa”.

Aprovechando que la Castañada y Halloween están cerca, los participantes del taller, niños y niñas entre 5 y 12 años, podrán despertar fantasmas, crear unas calcomanías en forma de castaña, revivir un esqueleto, mover unas bolitas de aluminio sin tocarlas y construir una cascada de humo. Así, aplicando el método científico, descubrirán qué es la densidad y la solubilidad. Harán reacciones ácido-base y jugarán con la presión y la electricidad estática.

Este es el primero de una sesión de cuatro talleres que la URV llevará a cabo este otoño e invierno en streaming en el marco del Reto Experimenta, un programa educativo que quiere despertar la curiosidad por las ciencias de los jóvenes, que ha obtenido este año la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Partiendo de la base de que el interés y la vocación por la ciencia no nace, sino que se crea, el programa Reto Experimenta desafía a los y las participantes con retos científicos que se tienen que resolver experimentando teniendo en cuenta que el aprendizaje basado en el learning by doing (aprender haciendo) favorece la motivación y genera conocimientos más profundos.

Por este motivo se recomienda a las familias que quieran seguir el taller en directo vía YouTube, hacer la inscripción previa para recibir vía correo electrónico el listado de materiales que necesitarán (productos básicos que todo el mundo acostumbra a tener en casa) para hacer los experimentos. Así podrán resolver paso a paso los retos de la mano del equipo del Reto Experimenta. Además, entre experimento y experimento existe la posibilidad de que los participantes hagan preguntas a través del chat de YouTube con el fin de fomentar la curiosidad de los jóvenes.

Los talleres de la III edición de Experimenta en Casa se realizarán los viernes 28 de octubre y 18 de noviembre de 2022 y el 13 de enero y 10 de febrero de 2023. 

Sobre el Programa reto Experimenta

Reto Experimenta es un programa formativo y de divulgación dirigido a despertar vocaciones científicas, que nace en 2020 impulsado por el Campus Sescelades de la Universidad Rovira i Virgili. El programa está formado por un equipo interdisciplinario de profesores, investigadores y técnicos de la Facultad de Química, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química, la Facultad de Enología de la URV, el Instituto Catalán de Investigación Química, del Instituto de Ciencias del Mar y de la Escuela de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona.