El grupo empresarial de la construcción Romero Polo ha impulsado un proyecto de innovación para fabricar asfaltos ecológicos a partir de purines. De esta manera se quiere sustituir los ligantes asfálticos procedentes del petróleo y sustituirlos por otros procedentes de materiales reciclados, coproductos o residuos. También permitirá aprovechar los residuos orgánicos de las explotaciones ganaderas porcinas.
Un equipo investigador de Ingeniería Química de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha hecho el diseño y el trabajo experimental. Se han identificado las características de los purines necesarios para producir bioasfalto con un proceso termoquímico en las explotaciones llamado hidroliocuefacción térmica.
En el equipo de investigación también ha participado investigadores de la UPC y UVIC. Romero Polo quiere que el proyecto sea "el punto de partida" para impulsar "una transición hacia un modelo" basado en el consumo de residuos provenientes del sector ganadero, con una visión de "bioeconomía circular" que facilitará que estas zonas tradicionalmente agrícolas y ganaderas den un salto industrial y económico cualitativo. Ahora la compañía está desarrollando un nuevo proyecto "más ambicioso" que permitirá "optimizar el producto obtenido y también la tecnología", para "llevar a cabo un escalado semiindustrial".