La URV acoge el XIV Encuentro de síndicos de agravios, defensores y mediadores universitarios de la Red Vives

07 de julio de 2023 a las 11:35h

La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha acogido el XIV Encuentro de síndicos de agravios, defensores y mediadores universitarios de la Red Vives de Universidades. Las Sindicaturas de Agravios son el órgano encargado de velar por el respeto a los derechos y las libertades de los miembros de la comunidad universitaria, así como por el buen funcionamiento de las actividades y de los servicios de las mismas universidades.

La Red Vives de Universidades organiza anualmente y de manera rotatoria el Encuentro de síndicos de agravios, defensores y mediadores universitarios con el objetivo de crear sinergias de colaboración, compartir información y buenas prácticas entre sus representantes. El de este 2023 se está desarrollando en la ciudad de Tarragona y cuenta con la participación de un total de 32 representantes de dieciséis universidades de la Red Vives. La jornada lleva por título “Reflexiones sobre el estudiantado de nuestras universidades” y se lleva a cabo en el marco del Foro Vives, espacios de intercambio y de reflexión distribuidos por todo el territorio.

Los asistentes, procedentes de las universidades Abat Oliba CEU, Alicante, Andorra, Autónoma de Barcelona, Barcelona, CEU Cardenal Herrera, Girona, Internacional de Cataluña, Lleida, Oberta de Cataluña, Politécnica de Cataluña, Pompeu Fabra, Ramon Llull, Rovira i Virgili, Valencia y Vic – Central de Cataluña, iniciaron el encuentro el jueves 6 de julio con el acto de bienvenida del rector de la Universidad Rovira i Virgili, Josep Pallarès Marzal.

La jornada continuó con la intervención del antiguo síndico de la URV, el abogado Francisco Zapater Esteban. Posteriormente, tuvo lugar una visita al patrimonio histórico de la Tàrraco Romana, guiada por el catedrático de Arqueología de la URV, Joaquin Ruiz de Arbulo Bayona.

Este viernes, los participantes abordan cómo está cambiando el perfil del estudiante universitario en las universidades de la Red Vives con la ponencia de Ramon Llopis, catedrático de Sociología de la Universidad de Valencia y miembro de la Dirección Científica del estudio Via Universitaria. A continuación, una mesa redonda formada por la síndica de la URV, Encarnación Ricart Martí, y del comisionado de Igualdad, Diversidades y Bienestar, Víctor Merino Sancho, debe tratar la implementación de la Ley de Convivencia Universitaria. La sesión sigue con la intervención de la síndica de agravios de Cataluña, Esther Giménez-Salinas i Colomer.

Finalmente, el encuentro concluirá con una sesión de conclusiones y propuestas, moderada por la síndica de agravios de la URV, Encarnación Ricart Martí, y del comisionado de Política Lingüística y Publicaciones y representante de la URV en la Comisión Permanente de la Red Vives, José Antonio Moreno Villanueva.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído