La UPC y Altafulla firman un convenio para estudiar la playa de Altafulla

09 de febrero de 2023 a las 17:42h

La alcaldesa de Altafulla, Montse Castellarnau, acompañada de la concejala de Medio Ambiente, Marisa Méndez-Vigo, y el rector de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), Daniel Crespo, han firmado esta mañana el convenio para la elaboración de un estudio sobre las corrientes marinas y los oleajes en la playa de Altafulla.

Gracias a este acuerdo, se aceleran los trámites para hacer un diagnóstico de la actual situación de pérdida de arena de la playa de Altafulla con el objetivo de tomar medidas para la consecución de un espacio de arena estable que garantice la conservación y la protección de la fachada marítima de Botigues de Mar y el Parc de Voramar.

De este estudio, se extraerán las medidas a tomar por el consistorio, con el visto bueno de Costas de la Generalitat de Catalunya y del Ministerio de Medio Ambiente. Estas medidas pasarían por la construcción de estructuras submarinas o superficiales, como escollos o similares, en la zona de Botigues de Mar y Voramar con el fin de facilitar la acumulación natural de arena.

La alcaldesa de Altafulla, Montse Castellarnau, se ha mostrado “muy satisfecha” por el acuerdo y está convencida de que las medidas que se desprenderán del estudio “contribuirán a reducir el impacto de la acción del mar, garantizar la continuidad de las actividades de recreo, turismo y hostelería y proteger la seguridad de las viviendas del barrio marítimo”.

Este proyecto, en el que trabajará el Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM) de la UPC, vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), prevé la realización de varios estudios con una duración de dos a tres años a razón de 41.200 euros (20.000 euros en 2023 y 21.200 euros en 2024).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído